Premier vietnamita insta a completar todos objetivos socioeconómicos en 2024

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a completar todos los 15 objetivos socioeconómicos trazados para este año, a fin de crear un impulso para 2025, durante una reunión ordinaria mensual del Gobierno, efectuada hoy en Hanoi.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a completar todos los 15 objetivos socioeconómicos trazados para este año, a fin de crear un impulso para 2025, durante una reunión ordinaria mensual del Gobierno, efectuada hoy en Hanoi.

Para lograr los objetivos fijados, el dirigente ordenó centrarse especialmente en la implementación de la Resolución No.18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, que busca racionalizar el sistema político para una mayor efectividad; y agilizar la reorganización del aparato gubernamental para que esté simplificado, fuerte y efectivo, en un esfuerzo por cumplir esta última labor a mediados de este mes.

Igualmente, exhortó a continuar promoviendo el crecimiento asociado al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y la garantía de las grandes balanzas; y manejar la política monetaria de manera proactiva, flexible, oportuna y efectiva, en estrecha coordinación con las fiscales expansivas razonables y otras regulaciones.

Abogó por garantizar la estabilidad del mercado, los precios de los bienes de primera necesidad y los alimentos, especialmente durante el fin del año y las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet); asegurar un suministro suficiente de electricidad y combustible para satisfacer la demanda de producción y consumo; desplegar sincrónicamente soluciones para promover el desarrollo seguro, saludable y sostenible del sector inmobiliario; mejorar la eficiencia de la inversión y las operaciones de las empresas estatales de manera integral y sostenible, así como promover la inversión en grandes proyectos.

Al señalar la importancia de renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover fuertemente los nuevos, solicitó impulsar y crear avances en la transformación digital y la transición verde; incrementar la captación de inversiones en nuevas industrias y sectores como chips semiconductores, inteligencia artificial, computación en la nube e Internet de las cosas.

El jefe de Gobierno también urgió a seguir acelerando el desarrollo de infraestructura estratégica, especialmente la digital nacional y la de innovación, además del establecimiento de un centro nacional de datos y la construcción de autopistas, aeropuertos, puertos marítimos, ferrocarriles urbanos y de alta velocidad. El objetivo es completar tres mil kilómetros de autopistas y más de mil kilómetros de carreteras costeras para fines de 2025.

Instruyó a los ministerios y sectores a perfeccionar las instituciones y leyes, y acelerar la reforma administrativa y la transformación digital. Al enfatizar la necesidad de un aparato organizativo racionalizado y efectivo, subrayó la importancia de centrarse en revisar y proponer soluciones para abordar las deficiencias en los mecanismos, políticas y regulaciones.

Además, recomendó prestar atención a las cuestiones culturales, sociales y ambientales, y garantizar el bienestar social y la vida de la población, particularmente con la promoción de la reducción sostenible de la pobreza y la materialización de la campaña nacional para erradicar las casas temporales y deterioradas en todo el país para 2025.

Resulta crucial adoptar medidas proactivas para equilibrar la oferta y la demanda de mano de obra, especialmente en las zonas industriales; aumentar el control de la contaminación ambiental y abordar cuestiones como el hundimiento de los ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones, la sequía y la intrusión de agua salada en el delta del Mekong, así como los deslaves de tierra y aluviones repentinos en las regiones del centro y las montañas del norte.

Los ministerios, sectores y localidades deben seguir fortaleciendo la defensa y la seguridad, realizar esfuerzos para combatir la corrupción, el despilfarro y otras manifestaciones negativas, mejorar la eficacia de los asuntos exteriores y la integración internacional e intensificar la lucha contra los delitos, especialmente los de alta tecnología, cibernéticos y relacionados con las drogas, sostuvo.

En particular, formuló votos por que se completen los proyectos de Resoluciones No. 01 y No. 02 para 2025, con el primero apuntando a una tasa de crecimiento económico del 8% y un nivel de inflación del 4,5%, mientras que el segundo busca eliminar barreras para las empresas, atraer inversión social y alentar al sector privado a participar en el desarrollo socioeconómico./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.