Premier vietnamita insta a convertir madera en producto clave para la exportación

En los próximos 10 años el procesamiento de madera y la exportación de productos silvícolas deben ser clave para el desarrollo del país, sostuvo hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante una conferencia temática.
Premier vietnamita insta a convertir madera en producto clave para la exportación ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc y los delegados que visitan los productos de madera exhibidos en la conferencia. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho ChiMinh (VNA)- En los próximos 10 años el procesamiento de madera y la exportaciónde productos silvícolas deben ser clave para el desarrollo del país, sostuvo hoyel primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante una conferencia temática.  

El jefe degobierno habló ante representantes de 400 empresas que asistieron a la reunión sobre orientación y estrategia para el progreso rápido y sostenible de laindustria procesadora de madera y productos silvícolas, efectuada aquí.

Xuan Phuc fijó como metaalcanzar este año nueve mil millones de dólares por la exportación de esosartículos, y elevar esta cifra a 10-11 mil millones de dólares en 2019; 12-13mil millones en 2020; y 18-20 mil millones en 2025.

Para lograr esosobjetivos, señaló, se necesita contar con políticas de apoyo a los establecimientos deproducción y procesamiento, que generan alrededor de 500 mil empleos, sobretodo en las zonas montañosas y rurales.    

Además, dijo, también se debeestimular  la inversión en la siembra de árboles de gran tamaño e impulsarla aplicación de la ciencia y la tecnología en la producción con el fin de aumentar elvalor agregado de las mercancías.

Al referirse a las limitaciones existentes en el sector, citó la falta de una marca comercial, laproducción a pequeña escala y el bajo valor de las plantas maderables.

Acerca de laexplotación ilegal de bosques, el Premier instó a las autoridades locales a asumir un control estricto y dijo que especialmente se debe cerrar el acceso a los bosquesnaturales, prohibir su destrucción para  la plantación de árboles industriales ycentrarse en el desarrollo sostenible de los mismos. 

Los artículosvietnamitas están presentes en 120 países y territorios y particularmente las exportaciones de productos silvícolas alcanzaron un aumento promedio anual de 13 por ciento en elperiodo 2010-2017.
 
El valor dela exportación de madera de Vietnam representa seis por ciento de la cuotamundial.  – VNA  
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.