Premier vietnamita insta a Pacifico Energy a aumentar inversiones en proyectos energéticos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy que el grupo estadounidense Pacifico Energy (PE) que aumente sus inversiones y colaboración con empresas vietnamitas en la transición verde, energías limpias y renovables.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy que el grupo estadounidense Pacifico Energy (PE) que aumente sus inversiones y colaboración con empresas vietnamitas en la transición verde, energías limpias y renovables.

Al recibir en Hanoi a Nate Franklin, presidente de Pacifico Energy, el jefe de Gobierno propuso que PE prioriza la implementación de proyectos de energía solar, eólica marina y el desarrollo del sistema de redes eléctricas y transmisión de energía en Vietnam para garantizar la seguridad energética.

Afirmó que el Gobierno vietnamita saluda el compromiso y los planes de Pacifico Energy de invertir en el sector energético de Vietnam, incluyendo la exploración para un proyecto de energía eólica marina en la provincia de Binh Thuan y el estudio de inversiones en otros sectores en Vietnam.

También instó a PE a promover la transferencia de tecnología para el desarrollo de energías renovables y limpias, apoyar la formación de recursos humanos altamente cualificados en Vietnam y contribuir a mejorar los mecanismos y políticas del país.

El Primer Ministro consideró que las economías de los dos países compiten de manera saludable y complementaria, y solicitó al grupo que transmitiera al gobierno estadounidense el apoyo para la cooperación con Vietnam, retirándole de la lista de países con restricciones sobre exportaciones de tecnologías avanzadas y reconociendo a Vietnam como una economía de mercado.

vna-potal-thu-tuong-tiep-chu-tich-tap-doan-pacifico-energy-hoa-ky-7909282.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), dialoga con Nate Franklin, presidente de Pacifico Energy (Foto: VNA)


Reiteró que el gobierno vietnamita garantiza un ambiente de inversión abierto y favorable para que los inversores operen dentro de la ley, de manera saludable, estable, sostenible, eficiente y rentable.

Además, se comprometió a acompañar, apoyar y garantizar los derechos e intereses legítimos de los inversores, y estuvo dispuesto a escuchar sugerencias para mejorar la cooperación.

El gobierno pronto emitirá decretos para crear un marco legal con incentivos para los inversores en el sector de la energía eólica marina, promoviendo un entorno transparente, equitativo y libre de corrupción, reveló.

Por su parte, Nate Franklin valoró que Vietnam tiene una gran potencial de desarrollo, y particularmente una ventaja única en recursos de energía eólica debido a su extensa costa, alta velocidad del viento, terrenos submarinos favorables para la construcción de parques eólicos, y su ubicación geográfica.

Se comprometió a continuar ampliando las inversiones de PE en el sector energético de Vietnam, incluida una inversión de miles de millones de dólares en energía eólica marina, proporcionando nuevas soluciones avanzadas para garantizar la seguridad energética, atraer inversiones extranjeras en tecnología avanzada y semiconductores, suministrar electricidad a centros de datos y centros de formación de inteligencia artificial, y promover el crecimiento económico rápido y sostenible de Vietnam./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.