Premier vietnamita insta a perfeccionar proyecto de Ley de Inversión Pública

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al Ministerio de Planificación e Inversión a acelerar el perfeccionamiento del proyecto de Ley de Inversión Pública (modificada) y las enmiendas relacionadas con la Ley de Planificación.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al Ministeriode Planificación e Inversión a acelerar el perfeccionamiento del proyecto deLey de Inversión Pública (modificada) y las enmiendas relacionadas con la Leyde Planificación.
Premier vietnamita insta a perfeccionar proyecto de Ley de Inversión Pública ảnh 1Reunión gubernamental sobre Ley de Inversión Pública (modificada) y las enmiendas relacionadas con la Ley de Planificación. (Fuente: VNA)

Al intervenir enuna reunión gubernamental sobre el tema, XuanPhuc reiteró la necesidad de determinar la responsabilidad de los presidentesde comités populares a nivel provincial y ministros para modificar la Ley deInversión Pública.

Los trámites,enfatizó, deben ser simples con apego a la política de reforma administrativa,con el fin de aumentar la transparencia, facilitar la asignación de capital y mejorarla gestión estatal de inversión pública.

Acerca del término "inversión pública", exhortó a una definición acorde con lasleyes de Construcción, Subasta y Presupuesto Estatal.

En la sesión, el Premier también pidió al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) informarsobre las labores de prevención para minimizar los posibles daños causados por la tormenta número 4 Bebinca. 

El viceministro,Hoang Manh Thang, dijo que según las estadísticas de es cartera, 33 provincias sevieron afectadas por lluvias e inundaciones en los últimos tiempos, que obligaron a que cinco mil 886 familias de 14 provincias fueran evacuadad.

Ante esta situación,el ministerio pidió al Primer Ministro una asistencia financiera de 37 millones 446 mil dólares para apoyar a los hogares damnificados, principalmente en las provincias norteñas montañosas de Yen Bai, Son La yHoa Binh.

En respuesta, el jefede gobierno exhortó al MADR coordinar con otros ministerios, sectores y localidadespara revisar la relación de las personas perjudicadas y ofrecer un apoyo oportuno.– VNA 
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.