Premier vietnamita insta a promover la autonomía de ASEAN

l primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó la necesidad de fortalecer la capacidad y autonomía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y promover su rol central, considerándolo como crucial para el éxito del bloque.

Vientiane (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó la necesidad de fortalecer la capacidad y autonomía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y promover su rol central, considerándolo como crucial para el éxito del bloque. 

Premier vietnamita insta a promover la autonomía de ASEAN ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Al intervenir ayer en la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre de ASEAN, efectuada en esta capital, el jefe de gobierno vietnamita urgió a los estados miembros de la agrupación a impulsar consultas y elevar una voz común en cuanto a los asuntos regionales que impactan directamente en la seguridad y el desarrollo de ASEAN, así como las orientaciones en la relación con socios y la formación de la estructura regional. 

Pidió identificar las prioridades en la implementación de la Visión ASEAN 2025 y planes de acciones para cada pilar. 

Sobre el pilar de política-seguridad, ASEAN debe incrementar las acciones para fomentar la confianza y las medidas de diplomacia preventiva, promover los principios y normas de conducta de la agrupación, poner en juego el cumplimiento de las leyes internacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, contribuyendo al mantenimiento de la paz y seguridad , y cooperar frente a los desafíos no convencionales, particularmente el terrorismo y seguridad cibernética. 

En la esfera económica, se impone facilitar el comercio, mejorar el entorno de inversión y negocios, desarrollar las empresas pequeñas y medianas en los sectores con valor agregado y alto contenido tecnológico, incrementar la cooperación en la supervisión macroeconómica y garantizar la estabilidad financiera-monetaria, dijo. 

El jefe de gobierno llamó a intensificar el intercambio cultural y popular, capacitación del personal, protección ambiental, respuesta al cambio climático y control de desastres naturales. 

Propuso incrementar la conexión y reducir la brecha de desarrollo, modernizar la red de vías terrestre y ferroviaria y mejorar capacidad de control de transporte marítimo y aéreo, así como de la integración regional de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam. 

En la sesión, los líderes de ASEAN reiteraron la necesidad de reforzar la solidaridad y promover la eficiencia de operación de los mecanismos para brindar beneficios prácticos a los pobladores. 

Luego, ellos sostuvieron diálogos con representantes del Consejo interparlamentario de ASEAN, la Organización Juventud ASEAN y el Consejo Consultivo de Negocios del bloque. 

Al mismo día, asistieron la firma de la Declaración de Un ASEAN, Una Repuesta: ASEAN responde a desastres dentro y fuera de la región, la aprobación del Plan integral de Conectividad ASEAN 2025 y la Iniciativa de Integración regional de tercera fase y el debut del logotipo de la campaña ASEAN@50. 

Según lo programado, participarán hoy en la XXIX Cumbre de ASEAN, la Cumbre ASEAN+1 con China, Japón, Sudcorea, Australia y la Naciones Unidas, la Cumbre ASEAN+3 y la Cumbre Mekong-Japón. –VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.