Premier vietnamita ordena elaborar plan financiero para 2026-2030

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó recientemente una directiva sobre la elaboración de un plan financiero para el período 2026-2030.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó recientemente una directiva sobre la elaboración de un plan financiero para el período 2026-2030.

En consecuencia, ordenó a los ministerios, agencias competentes y localidades hacer pronósticos sobre la influencia de la situación política, económica y financiera global e interna en la movilización y demanda de capital y presupuesto estatal durante el período de cinco años.

Se les pidió que establecieran objetivos generales y específicos sobre la recaudación, el gasto y el déficit del presupuesto estatal, la deuda pública, deuda pública y deuda externa, así como la movilización y distribución de recursos y la estructura presupuestaria estatal durante el quinquenio.

Además, deben redactar medidas para llevar a cabo el plan financiero quinquenal, incluidas las relativas a la recaudación del presupuesto estatal, la gestión para garantizar la eficiencia del gasto presupuestario, el desarrollo del mercado y de los servicios financieros, la movilización de recursos internacionales en sectores emergentes, y gestión de bienes públicos y empresas estatales.

Los planes financieros para las ciudades y provincias bajo administración central deben cubrir las previsiones de la situación económica y financiera local y los principales índices socioeconómicos como el producto interno bruto regional, el índice de precios al consumidor y el crecimiento de los sectores de producción que podrían afectar la capacidad de movilización de capital local y la demanda durante el período, exhortó.

Debe incluir, además, orientaciones de movilización y distribución de capital, objetivos sobre el límite de endeudamiento, deuda pendiente y gestión de la deuda, y otras medidas financieras para llevar a cabo el plan financiero./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.