Premier vietnamita participa en sesión de Cumbre ampliada del G7 sobre paz y estabilidad

En el marco de la Cumbre ampliada del G7 en Hiroshima, Japón, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, intervino hoy en la sesión “Hacia un mundo de paz, estabilidad y prosperidad”.
Premier vietnamita participa en sesión de Cumbre ampliada del G7 sobre paz y estabilidad ảnh 1Delegados en la sesión “Hacia un mundo de paz, estabilidad y prosperidad” en el marco de la Cumbre ampliada del G7 en Japón (Fuente: VNA)

Hiroshima, Japón (VNA) - En el marco de la Cumbre ampliada del G7 en Hiroshima, Japón, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, intervino hoy en la sesión “Hacia un mundo de paz, estabilidad y prosperidad”.

En la cita, los líderes del G7 y de países invitados discutieron medidas para promover la paz y la estabilidad mundiales, creando así una base importante para el desarrollo sostenible y la prosperidad de todos los países.

En su discurso, el premier Pham Minh Chinh enfatizó que Vietnam valora un enfoque holístico de los temas de paz, seguridad y desarrollo, en el cual la paz es la base, la solidaridad y la cooperación son la fuerza motriz, y el desarrollo sostenible es la meta.

Vietnam hará todo lo posible para contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible de la humanidad, afirmó y expresó el deseo de Hanoi de poner fin a los conflictos, no usar ni amenazar el uso de armas nucleares, respetar la soberanía y la integridad territorial, garantizar la seguridad alimentaria, energética y humana.

Tras resaltar la importancia de respetar la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional y la solución de las controversias por medios pacíficos, mediante compromisos específicos, exhortó a todas las partes involucradas a resolver los conflictos a través del diálogo y negociación para encontrar soluciones duraderas, teniendo en cuenta los intereses legítimos de las partes.

Para la región, Minh Chinh manifestó su esperanza de que la comunidad internacional y los socios continuarán apoyando el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la construcción de una región de paz, estabilidad, cooperación y resiliencia.

En consecuencia, los países deben implementar estrictamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) para alcanzar un Código de Conducta al respecto (COC) sustantivo y efectivo de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Instó a las partes a ejercer moderación y no tomar medidas que compliquen la situación y violen la soberanía, los derechos soberanos y jurisdiccionales de los países establecidos por la UNCLOS de 1982.

Recalcó que la confianza estratégica y el sentido de la responsabilidad son especialmente importantes para resolver los desafíos globales actuales.

Para Vietnam, esos valores se reflejan en la implementación consistente de la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de relaciones. Vietnam es un buen amigo, socio confiable, miembro activo y responsable de la comunidad internacional, reiteró.

Mientras, los líderes del G7 y de países invitados compartieron sus puntos de vista sobre los problemas actuales que afectan la paz y la estabilidad regional y mundial y ratificaron su compromiso de trabajar juntos para abordar los desafíos y frenar la escalada de tensiones en los puntos geopolíticos de todo el mundo.

Enfatizaron que el espíritu de cooperación y solidaridad internacional juega un papel fundamental para garantizar un entorno pacífico, estable y sostenible y llamaron a los países a defender un orden internacional libre y abierto basado en el principio del estado de derecho y el cumplimiento de la Carta de la ONU.

También valoraron el papel central de la ASEAN en la región y subrayaron la necesidad de mantener la paz, la estabilidad y la cooperación en el Mar del Este mediante la resolución de las disputas por vías pacíficas de conformidad con el derecho internacional y la UNCLOS de 1982./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.