Primer ministro de Vietnam continúa actividades en Hiroshima (Japón)

Con motivo de su participación en la Cumbre ampliada del G7 en Japón, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el gobernador de la prefectura de Hiroshima, Yuzaki Hidehiko.
Primer ministro de Vietnam continúa actividades en Hiroshima (Japón) ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (D) y el gobernador de Hiroshima, Yuzaki Hidehiko (Fuente: VNA)

Hiroshima, Japón (VNA) - Con motivo de su participación en la Cumbre ampliada del G7 en Japón, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el gobernador de la prefectura de Hiroshima, Yuzaki Hidehiko.

El jefe de Gobierno vietnamita expresó su placer ante el fuerte desarrollo de las relaciones entre los dos países, así como la buena marcha de los nexos de cooperación y amistad entre Vietnam y Hiroshima.

Sugirió al gobernador de Hiroshima que promueva aún más la colaboración con las localidades vietnamitas en los sectores de inversión, desarrollo de recursos humanos, e intercambio popular, en el contexto de que las dos partes anunciaron la apertura de la ruta aérea directa entre Hanoi y Hiroshima.

En particular, alentó a las empresas locales a invertir en Vietnam en los campos de fortalezas de Hiroshima como la transformación digital, la transición verde, la respuesta al cambio climático, el procesamiento y manufactura, la agricultura inteligente, el tratamiento de aguas residuales y la producción de componentes electrónicos.

Por su parte, Yuzaki informó al dirigente vietnamita sobre la situación de cooperación entre Hiroshima y las localidades vietnamitas en los últimos años, y afirmó el deseo de fortalecer la cooperación en inversión y comercio entre las dos partes y recibir a más ciudadanos vietnamitas a estudiar y trabajar en la prefectura.

En esta ocasión, el premier vietnamita invitó al gobernador de Hiroshima a visitar Vietnam este año en celebración del aniversario 50 del establecimiento de vínculos diplomáticos entre los dos países (septiembre de 1973).

Primer ministro de Vietnam continúa actividades en Hiroshima (Japón) ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y líderes del G7 en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima (Fuente: VNA)

El mismo día, el primer ministro Pham Minh Chinh y jefes de las delegaciones de países y de organizaciones internacionales visitaron y colocaron flores en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima.

Durante su encuentro con Minh Chinh, el gobernador de Hiroshima consideró el hecho como un acto de apoyo a un mundo pacífico sin armas nucleares.

En Hiroshima, el premier vietnamita y jefes de las delegaciones de países y organizaciones internacionales también visitaron el puerto de Itsukaichi y el barco “Suiso Frontier”, el primer buque transportador de hidrógeno líquido del mundo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.