Premier vietnamita recibe al embajador saliente de Laos

El primer ministro de Laos, Pham Minh Chinh, ofreció hoy en Hanoi una recepción al embajador saliente de Laos en Vietnam, Sengphet Houngboungnuang.
Premier vietnamita recibe al embajador saliente de Laos ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y el embajador de Laos en Vietnam, Sengphet Houngboungnuang. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – El primer ministro de Laos, Pham Minh Chinh, ofreció hoy en Hanoi una recepción al embajador saliente de Laos en Vietnam, Sengphet Houngboungnuang.

En la cita, el premier felicitó a Houngboungnuang por su excelente desempeño durante su mandato y por el honor de recibir la Orden del Trabajo de primera clase de Vietnam en reconocimiento a sus importantes contribuciones para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Laos.

También elogió al embajador y a la embajada de Laos en Vietnam por su papel como puente para promover eficazmente la implementación de acuerdos bilaterales de alto nivel, contribuyendo a intensificar la cooperación general, especialmente en áreas clave como la defensa nacional, la seguridad y la economía, cultura, educación y cooperación entre localidades.

El valor de intercambio comercial bilateral crece un promedio anual del 10%, incluso durante la pandemia de COVID-19, dijo y agregó que Laos también se ha convertido en el mayor destino de inversión de Vietnam.

Tras afirmar que Vietnam continuará compartiendo su experiencia y brindándole apoyo a Laos en la formación de personal, incluido el aumento del número de becas en cursos de corto y largo plazo para estudiantes laosianos, ratificó que Vietnam también apoya a Laos en el cumplimiento de su papel como Presidente de ASEAN en 2024 e intensificar conjuntamente la cooperación, la unidad y el papel central de la agrupación.

Houngboungnuang, por su parte, afirmó su compromiso duradero de fomentar la relación "única y especial" entre Vietnam y Laos para los intereses comunes de ambas naciones.

En la ocasión, también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del incendio ocurrido en Hanoi el 12 de septiembre y de la inundación repentina en la provincia norteña de Lao Cai./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).