Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Suiza y UNCTAD

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con la presidenta suiza, Viola Amherd, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, como parte de su participación en la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en la ciudad suiza de Davos.
Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Suiza y UNCTAD ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, conversa con la presidenta suiza, Viola Amherd. (Foto: VNA)
Davos, Suiza (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con la presidenta suiza, ViolaAmherd, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobreComercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, como parte de su participaciónen la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en la ciudad suiza de Davos.

En lasconversaciones con la mandataria suiza, ambas partes aplaudieron la buenamarcha de los nexos bilaterales de amistad y cooperación, especialmente en los sectoresde economía, comercio, apoyo al desarrollo, cultura y educación, y afirmaron queel intercambio regular entre los líderes y delegaciones de los dos países contribuyea fortalecer la confianza política mutua.

Amherd valoró losdestacados logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos años yratificó que el país indochino constituye un socio económico prioritario eimportante de Suiza en el Sudeste Asiático.

Se comprometió acontinuar brindando asistencia al desarrollo a Vietnam, al señalar que ambospaíses cuentan con más de 40 proyectos en ejecución en diversos campos,incluido desarrollo sostenible, educación, asuntos empresariales e innovación.

Por su parte, MinhChinh apuntó que los logros alcanzados en la cooperación bilateral durante losúltimos 50 años devienen una muestra de la eficiencia de las relaciones entrelos dos países, así como una base para que sigan mejorando esos lazos en elfuturo.

Agradeció laasistencia oficial para el desarrollo (AOD) proporcionada por el Gobierno suizo,ya que ha ayudado a Vietnam en la consecución de muchos resultados socioeconómicos, y deseó que más empresas suizas inviertan en la nación del Sudeste Asiático.

También abogó pormejorar la cooperación binacional en ciencia, tecnología e innovación, así como reforzarlos nexos en materia de seguridad y defensa.

Ambos dirigentes acordaronadoptar un enfoque flexible en la negociación del Tratado de Libre Comercio entreVietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), así como el Acuerdobilateral de Protección de Inversión, a fin de crear condiciones favorables y garantizarlos intereses de las empresas e inversores de los dos países.

En el ámbitomultilateral, prometieron que continuarán coordinándose estrechamente en forosregionales e internacionales.

En cuanto a lacuestión del Mar del Este, coincidieron en la importancia de garantizar lalibertad de navegación y aviación en esa zona, y resolver las disputas pormedios pacíficos, sobre la base del derecho internacional, especialmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), a la par de minimizarel impacto de los factores geopolíticos en las cadenas de suministro y la circulación de mercancías en la región y el mundo.
Premier vietnamita se reúne con dirigentes de Suiza y UNCTAD ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saluda a la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan. (Foto: VNA)
En la reuniónentre Minh Chinh y la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, lafuncionaria enfatizó que su institución siempre considera a Vietnam un modelode desarrollo, confianza y optimismo en el contexto de las fluctuacionesactuales en el mundo.

Compartió que conmotivo del 60º aniversario de su fundación este año, la UNCTAD organizará unaconferencia global y espera que Vietnam envíe representantes a la cita.

Además, expresósu deseo de que Hanoi participe y contribuya activamente a la organización dela Conferencia Ministerial de la UNCTAD en 2025.

Minh Chinhpatentizó que Vietnam aprecia el papel de la UNCTAD en el apoyo a los países envías de desarrollo en la elaboración de políticas de desarrollo.

Aspiró a que laUNCTAD continúe asistiendo a Vietnam en todos los aspectos del desarrollo, asícomo impulse aún más su papel en la promoción de la cooperación global y lacooperación Sur-Sur, especialmente el modelo trilateral, entre Vietnam, un paísdesarrollado y un país menos desarrollado./.
VNA

Ver más

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analizará 64 temas en próximo período de sesiones

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam en su próximo noveno período de sesiones de la XV Legislatura tomará decisiones sobre 64 grupos de temas relacionados con la labor constitucional, leyes y resoluciones legislativas, economía, sociedad, presupuesto estatal, supervisión y otros asuntos importantes del país.

Los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam (Fuente: VNA)

Público japonés celebra la visita del premier Ishiba a Vietnam

El 28 de abril, los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam, destacando los importantes resultados de sus conversaciones de alto nivel con su homólogo vietnamita Pham Minh Chinh.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

50 años de Reunificación Nacional: Líder partidista dominicano agradece participación en ceremonia conmemorativa

Al estar en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, envió una carta especial a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El periodista Tran Mai Huong con la foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Testigos del día histórico

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) fue la primera entidad en emitir la alegre noticia de la victoria que el pueblo y ejército del país indochino habían esperado y luchado durante los 30 años. En ese momento, la bandera roja con la estrella dorada ondeaba por todas las calles, oficinas y hogares. Las primeras noticias, imágenes y relatos de los periodistas de la VNA y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) fueron transmitidos dentro del país y al mundo, reflejando a tiempo los momentos históricos del “Día de la victoria total” en la lucha contra el imperialismo estadounidense y por la salvación del país; la caída del gobierno títere de Saigón; y el fracaso de la Estrategia de "Vietnamización de la guerra" de Estados Unidos.

Fidel Castro y la delegación cubana se tomaron una foto de recuerdo en la Estación de Ben Hai durante una visita a la zona liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Cuba y Vietnam unidos por la historia

En el marco del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (el 30 de abril de 1975), el Canal Cubano de Noticias (Caribe) desplazó a sus corresponsales a Ciudad Ho Chi Minh para documentar los momentos más emblemáticos de este hito, así como de la estrecha relación entre ambos países.

La foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

El 30 de abril de 1975 - brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita

Reporte Asia, el prestigioso medio digital en español especializado en temas políticos, económicos y culturales de esa región, con especial atención al Sudeste Asiático, publicó hoy un artículo titulado "La Gran Victoria del 30 de abril de 1975: el brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita", destacando este hito como “uno de los momentos más gloriosos en la historia de construcción y defensa de la Patria”.

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

En la primavera de 1975, bajo el perspicaz liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el ejército y el pueblo lograron una victoria histórica, que condujo a la liberación completa del Sur y la reunificación nacional y puso fin a más de dos décadas de guerra contra el imperialismo estadounidense.

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

A las 17:00 horas del 26 de abril de 1975, el ejército vietnamita comenzó un gran ataque sobre Saigón, dando inicio a la histórica Campaña Ho Chi Minh. Tras más de tres días y noches de intensos combates, logró ocupar numerosas bases y posiciones, rompiendo la línea defensiva del enemigo, destruyendo y desintegrando la mayoría de sus divisiones. A las 11:30 del 30 de abril, la bandera revolucionaria ondeó en el techo del Palacio Presidencial del gobierno de Saigón - el Palacio de la Independencia. La histórica Campaña Ho Chi Minh resultó en una victoria total, poniendo fin a la guerra de resistencia contra Estados Unidos, liberando completamente el sur y reunificando el país.

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.