Premier vietnamita se reúne con presidente de Senado de Camboya

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Phnom Penh con el presidente del Senado de Camboya, Samdech Say Chhum, como parte de su visita en Camboya.
Premier vietnamita se reúne con presidente de Senado de Camboya ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente del Senado de Camboya, Samdech Say Chhum (Fuente:VNA)

Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy enPhnom Penh con el presidente del Senado de Camboya, Samdech Say Chhum, comoparte de su visita en Camboya.

Durante el encuentro,el jefe del Gobierno de Vietnam felicitó a Camboya por la exitosa organización delas elecciones comunales en junio pasado y los importantes logros del país.

Mostró laconfianza de que bajo el reinado del rey Norodom Sihamoni y el liderazgo delSenado, la Asamblea Nacional y el Gobierno Real, Camboya continuará cosechandonuevos avances en la construcción y el desarrollo nacional, así como mejoraráincesantemente la posición del país en la región y la arena internacional.

Además,pidió al Senado de Camboya continuar apoyando la promoción de la amistad y lacooperación integral entre los dos países y prestar atención a ayudar a loscamboyanos de origen vietnamita a estabilizar sus vidas e integrarse en la sociedadanfitriona.

Tambiénpropuso que el Senado respalde a crear un marco legal para las inversiones ylos negocios a largo plazo de las empresas vietnamitas en Camboya para losintereses prácticos de ambos pueblos. 

Por su parte,Say Chhum destacó que la visita del primer ministro Minh Chinh no solo contribuye a fortalecer la vecindad y la cooperación integral entre Vietnam y Camboya,sino que también demuestra el fuerte apoyo de Vietnam a Camboya como presidentede la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2022.

Recordó suexitosa visita a Vietnam en octubre pasado, valorando altamente los grandeslogros del país vecino en los últimos años.

Además,expresó la creencia de que bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnamencabezado por el secretario general Nguyen Phu Trong, Vietnam logrará elobjetivo de convertirse en un país desarrollados de altos ingresos para 2045.

En laocasión, los dos dirigentes aplaudieron el mantenimiento de contactos e intercambiosregulares de alto nivel a través de todos los canales entre los dos países, yla coordinación en la organización de actividades significativas durante el Añode Amistad Vietnam-Camboya, Camboya-Vietnam 2022 para conmemorar el 55aniversario de sus relaciones diplomáticas.

Tambiénapreciaron el funcionamiento eficaz de los mecanismos de cooperación bilateraly la buena coordinación de ambas naciones en los marcos internacionales, regionalesy subregionales, incluidos los foros parlamentarios multilaterales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.