Vietnam y Camboya ratifican voluntad de consolidar nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí conversaciones con su homólogo camboyano, Samdech Techo Hun Sen, en las cuales ratificaron la determinación de consolidar las relaciones bilaterales y desarrollarlas de manera profunda, sustancial y efectiva.
Vietnam y Camboya ratifican voluntad de consolidar nexos bilaterales ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí conversaciones con su homólogo camboyano,Samdech Techo Hun Sen, en las cuales ratificaron la determinación de consolidarlas relaciones bilaterales y desarrollarlas de manera profunda, sustancial yefectiva.

Durante la reunión efectuada en ocasión de la visita oficialde Minh Chinh a Camboya, ambos primeros ministros expresaron satisfacciónpor el desarrollo de los nexos bilaterales en los últimos tiempos.

Pese a las dificultades causadas por la pandemia de la COVID-19, las relaciones políticas-diplomáticas entre los dos países han sidofortalecidas mediante el intercambio de delegaciones de alto nivel por todaslas áreas y la promoción de la eficiencia de los mecanismos de cooperaciónbilateral.

En 2022, los dos países han coordinado la organizaciónexitosa de numerosas conmemoraciones en el marco del “Año de AmistadVietnam-Camboya, Camboya-Vietnam 2022”.
Vietnam y Camboya ratifican voluntad de consolidar nexos bilaterales ảnh 2En el evento. (Fotografía: VNA)
Ambas partes acordaron robustecer la cooperación endefensa y seguridad y afirmaron el principio de no permitir a cualquier fuerza hostilutilizar el territorio de un país para perjudicar la seguridad y los interesesdel otro.

Dijeron que coordinarán la implementación de los acuerdosy mecanismos existentes para mantener la estabilidad política, la seguridad yel orden social en cada país, prevenir las delincuencias transfronterizas comola trata de personas, el tráfico y el comercio de drogas, y promover lacooperación en la seguridad cibernética y la protección ciudadana.
El primer ministro Pham Minh Chinh agradeció a las agencias competentes de Camboya por su coordinación estrecha con la parte vietnamita en rescatar a muchos ciudadanos vietnamitas que fueron engañados a trabajar ilegalmente en el país vecino, y pidió que las dos partes trabajen juntos para resolver a raíz este problema. 

Los dos dirigentes firmaron que continuarán haciendo esfuerzos conjuntos para buscar y repatriar los restos de los combatientes voluntarios y expertos vietnamitas caídos en Camboya. 

En cuanto a los vínculos económicos, los dos dirigentescoincidieron en que el comercio y la inversión son puntos brillantes de lasrelaciones bilaterales durante los últimos tiempos. En 2021, el comerciobilateral alcanzó 9,54 mil millones de dólares, un aumento interanual de 79,1por ciento. La cifra de los primeros nueve meses de 2022 fue de 8,45 milmillones de dólares.

Hasta la fecha, Vietnam cuenta con 198 proyectos deinversión vigentes en Camboya con un capital registrado de 2,92 mil millones dedólares, ubicándose en el primer lugar de la ASEAN y entre los cinco mayoresinversores extranjeros en Camboya.

Abogaron por promover la conectividad económica yapoyarse mutuamente en la construcción de una economía independiente y autosuficienteen cada país, garantizando la integración profunda y eficiente al mundo.

Los dos primeros ministros destacaron la importancia delcomercio fronterizo y el desarrollo de la economía en las zonas limítrofes.Minh Chinh pidió a la parte camboyana que cree condiciones más favorables a lasempresas vietnamitas para invertir y hacer negocios a largo plazo en ese país.
Vietnam y Camboya ratifican voluntad de consolidar nexos bilaterales ảnh 3Los dos primeros ministros presenciaron la firma de 11 documentos de cooperación (Fuente:VNA)
Por otro lado, reiteraron su apoyo a la implementaciónplena de los acuerdos de frontera firmados entre los dos países, y ladeterminación para promover las negociaciones y buscar solucionessatisfactorias para completar la delimitación de hitos fronterizos.

Minh Chinh y Hun Sen formularon votos por intensificar lacooperación en los campos de educación y formación, transporte,agricultura-silvicultura-acuicultura, información y comunicación, finanzas ybanca, cultura, turismo, intercambio pueblo a pueblo y deportes.

En esta ocasión, el primer ministro vietnamita agradecióy deseó que el Gobierno camboyano continúe prestando atención a la comunidad decamboyanos de origen vietnamita para que vivan y trabajen de manera estable ylegal en Camboya y contribuyan activamente al desarrollo socioeconómico en elpaís de residencia.

Los dos dirigentes también compartieron sus puntos devista acerca de algunos asuntos regionales e internacionales de interés común. Enfatizaronla necesidad de fortalecer la coordinación y apoyarse mutuamente en los forosmultilaterales, sobre todo en el marco de la ASEAN y los mecanismos de cooperaciónde la subregión del Mekong.

Hicieron hincapié en la importancia de garantizar laseguridad y libertad de navegación marítima y aérea, fomentar la confianza, noamenazar o utilizar la fuerza, cumplir el derecho internacional, resolver lasdisputas por medios pacíficos, sobre la base de las leyes universales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Afirmaron su apoyo al cumplimiento serio y pleno de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este(DOC) y la conclusión pronta de un código al respecto (COC) vinculante yconforme al derecho internacional, incluida la UNCLOS.

Después de las conversaciones, los dos primeros ministrospresenciaron la firma de 11 documentos de cooperación en los campos detransporte terrestre, agricultura, comercio fronterizo, administración, aduana,televisión, correos y telecomunicaciones, trabajo, finanzas y sistema de pago./.
VNA

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.