Premier vietnamita se reúne con presidente estadounidense Joe Biden en Camboya

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente estadounidense, Joe Biden, en el marco de las Cumbres 40 y 41 de la ASEAN y citas anexas, en desarrollo en Phnom Penh, Camboya.
Premier vietnamita se reúne con presidente estadounidense Joe Biden en Camboya ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (izq.), y el presidente estadounidense, Joe Biden. (Foto: VNA)
Phnom Penh (VNA) - El primerministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidenteestadounidense, Joe Biden, en el marco de las Cumbres 40 y 41 de la ASEAN y citasanexas, en desarrollo en Phnom Penh, Camboya.

En la cita efectuada anoche, ambaspartes afirmaron que atesoran y dan alta prioridad a la asociación integralentre Vietnam y EE. UU. y acordaron aumentar los diálogos en todos los niveles,especialmente los de alto nivel, a través de formas flexibles.

A corto plazo, los dos países se coordinaránpara prepararse adecuadamente para las próximas conversaciones telefónicasentre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong,y el presidente Biden, y trabajarán para organizar visitas mutuas de alto nivelen momentos adecuados cuando sea posible.

El presidente Biden sugirió que losdos países impulsen firmemente la cooperación bilateral y capitalicen elpotencial sin explotar para desarrollar las relaciones de manera intensa yefectiva, especialmente en los campos de intereses mutuos, contribuyendo asíactivamente a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo tanto enla región como en el mundo.

En esta ocasión, el primer ministro PhamMinh Chinh transmitió las invitaciones del secretario general del PartidoComunista, Nguyen Phu Trong, y del presidente Nguyen Xuan Phuc a Joe Biden paravisitar Vietnam. El mandatario estadounidense aceptó la invitación con agrado yse comprometió a realizar el viaje en un momento adecuado./.
VNA

Ver más

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.

En la ceremonia de clausura (Fuente: VNA)

Clausuran en Ciudad Ho Chi Minh Día de Vesak 2025

Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy en esta sureña urbe vietnamita, con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.

El general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan solidaridad entre Vietnam, Camboya y Laos

En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.