Al intervenir en el encuentro, Minh Chinh afirmó queVietnam continuará garantizando los elementos fundamentales del desarrollo yseguirá trabajando por reducir el tiempo y los costos de cumplimiento, insumos ylogísticos, así como mejorará la competitividad de las empresas.
Con la política de cooperación y atracción selectiva deinversión extranjera encaminada hacia la calidad, la eficiencia, la altatecnología y la protección ambiental, Vietnam prioriza los proyectos en los campos de economías verde, digital, circular y de conocimiento;ciencia-tecnología, innovación, componentes electrónicos, semiconductor,construcción de centros financieros y de salud, reiteró.
Sobre esa base, el jefe de Gobierno exhortó acorporaciones japonesas a apoyar a Vietnam para acceder a las fuentes de AsistenciaOficial al Desarrollo (AOD) de nueva generación, inversiones financieras verdesa la transición energética en el marco de la Asociación para la TransiciónEnergética Justa (JETP) e iniciativa comunitaria Cero Emisiones (AZEC) del paísdel Sol Naciente, con vistas a crear motivación para su desarrollosocioeconómico sostenible en el futuro.
Al mismo tiempo, sugirió intensificar aún más lacooperación con socios vietnamitas en la formación de recursos humanos de altacalidad, el intercambio de experiencias de gestión, el desarrollo de cultura empresarial, el impulso de las actividades de investigación-desarrollo, innovacióny transferencia de tecnología, como contribución a perfeccionar la resilienciade las cadenas de suministro para garantizar operaciones de producción establescomo lo establecido en la Declaración Conjunta recién emitida entre ambas naciones.
Con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgoscompartidos", el Gobierno de Vietnam siempre acompañará, escuchará,apoyará y creará condiciones favorables para los inversores extranjeros, engeneral, y los japoneses, en particular, a realizar las actividades de negociosde manera exitosa, sostenible y a largo en el país indochino, apuntó.
El el mismo día, Pham Minh Chinh sereunió con gerentes de 10 empresas líderes anfitrionas especializadas en elcampo de los microchips.

Con el deseo de avanzarse en la industria de semiconductores, Minh Chinhinstó a las empresas japonesas a cooperar e invertir en Vietnam, así comoconstruir centros de investigación - desarrollo y de formación de recursoshumanos calificados, además, apoyar a la nación sudesteasiática a participar más enlas cadenas de suministro globales. Con anterioridad, el dirigente vietnamita recibió al ministro de Economía,Comercio e Industria de Japón, KenSaito, y el presidente de la Organización nipona de Comercio Exterior (JETRO), Ishiguro Norihiko./.