Premier vietnamita sostiene encuentro con emir de Qatar en Doha

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el emir de Qatar, Sheik Tamim Bin Hamad Al Thani, en Doha, como parte de su visita oficial al país del Oriente Medio.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Doha (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el emir de Qatar, Sheik Tamim Bin Hamad Al Thani, en Doha, como parte de su visita oficial al país del Oriente Medio.

En la reunión, Minh Chinh expresó su alegría por volver a encontrarse con el emir después de un año en el que se registraron muchos logros en las relaciones bilaterales entre Vietnam y Qatar.

El jefe del Gobierno vietnamita felicitó a Qatar por sus extraordinarios éxitos bajo el liderazgo juicioso y sólido del emir, lo que ayudó al país del Oriente Medio a desarrollarse de forma rápida y sostenible, con una economía moderna, un entorno sólido de seguridad y defensa y un papel cada vez más importante en la arena internacional.

Por su parte, el emir patentizó que los pueblos árabes en general y Qatar en particular sienten un profundo afecto por Vietnam y admiran las gloriosas tradiciones históricas del país indochino en el pasado, así como sus grandes logros de desarrollo en la actualidad, especialmente en infraestructura, agricultura y tecnología.

Dijo que además de las áreas tradicionales de cooperación, las dos partes necesitan intensificar y expandir los nexos a nuevas áreas, especialmente la ciencia, la tecnología, la innovación y la energía, y agregó que Qatar está listo para aumentar aún más la inversión en Vietnam en el futuro.

Al afirmar que no hay límites en las relaciones con Hanoi, Sheik Tamim aseveró que Qatar siempre abre sus puertas para las actividades de cooperación con Vietnam y sugirió que las dos partes busquen áreas comunes de colaboración.

Manifestó la esperanza de que después de las conversaciones entre los primeros ministros vietnamita y qatarí, los dos países firmen muchos documentos importantes, que creen una base para profundizar los lazos bilaterales.

Sin embargo, la relación entre los dos países no debe detenerse en estos documentos, sostuvo, y enfatizó que ambas partes necesitan promover nuevas oportunidades de cooperación, con enfoque y puntos clave, especialmente en los renglones de inversión estratégica a nivel nacional y grandes proyectos de construcción de infraestructura.

Subrayó que apoya y espera que más empresas vietnamitas inviertan en Qatar, y se comprometió a crear condiciones favorables para que la comunidad de ciudadanos del país del Sudeste Asiático viva y trabaje de manera estable en su nación.

Minh Chinh propuso al emir que continúe apoyando el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países, convirtiendo la determinación y los compromisos de los líderes en realidad.

Ambas naciones necesitan acelerar las negociaciones para la firma de acuerdos clave que establezcan un marco legal sólido para la cooperación bilateral, como un tratado de libre comercio o un acuerdo de asociación económica integral, así como acuerdos sobre seguridad alimentaria y energética, apuntó, y alentó a la Autoridad de Inversiones de Qatar a invertir en infraestructura estratégica, de atención médica y educativa en Vietnam.

Resaltó que, con una población de más de 100 millones, Vietnam puede proporcionar a Qatar recursos laborales de alta calidad. También sugirió que Qatar proporcione más becas para los alumnos vietnamitas, al tiempo que alienta la expansión de la cooperación en transformación digital, transición verde y economía circular.

Las dos partes acordaron elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, alineándose con las aspiraciones e intereses de sus ciudadanos, y fortalecer la coordinación y consulta sobre asuntos regionales e internacionales para promover la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Ambos líderes acogieron con satisfacción la mejora de los intercambios pueblo a pueblo y la conectividad cultural, así como la aceleración de las negociaciones para un acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios a fin de facilitar los viajes de los ciudadanos de ambas naciones. Además, acordaron asignar a los respectivos ministerios y agencias de los dos países la realización de los compromisos y acuerdos alcanzados durante la visita.

Minh Chinh transmitió las invitaciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, del presidente del Estado, Luong Cuong, y del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, al emir para visitar Vietnam en 2025. El anfitrión aceptó la invitación con placer y afirmó su anticipación por la próxima visita a la nación del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.