Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la mañana del 12 de mayo en Washington una sesión de trabajo con la comunidad empresarial local, organizada por el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la Cámara de Comercio de este país (USCC).
Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la mañana del 12 de mayo enWashington una sesión de trabajo con la comunidad empresarial local, organizadapor el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la Cámara de Comerciode este país (USCC).

En su discurso en el evento, Minh Chinh recordó que después de 27 años de normalización, los vínculos Hanoi-Washington alcanzaron hitos, y Vietnam siempre considera a Estados Unidos como uno de sus socios de primera categoría.

Las actividades de cooperación entre ambas partes se profundizan cada día, especialmente en la inversión y las finanzas, en las cuales las empresas de los dos países juegan un papel muy importante, destacó.

El impresionante crecimiento comercial del 17 al 20 por ciento al año demuestra que el espacio de desarrollo económico entre las dos partes es muy amplio, subrayó, al precisar que Vietnam deviene el noveno socio más grande y el mayor en término de comercio de Estados Unidos en la ASEAN.

Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh se reúne con empresarios e inversores estadounidense (Fuente: VNA)


Mientras, el país norteamericano constituye el segundo mayor socio de Vietnam en el comercio, continuó, al agregar que la nación asiática se centra actualmente en la innovación tecnológica, la transformación digital y la diversificación de las cadenas de suministro.

Vietnam continúa construyendo una economía independiente, autónoma y proactiva, con una integración internacional amplia, profunda, sustantiva y eficiente, añadió, al manifestar la esperanza de que Estados Unidos y otros socios importantes, especialmente las empresas del país norteamericano, apoyen a la nación indochina en ese tema.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de USABC, Ted Osius, comentó que lacomunidad empresarial estadounidense recibió mucha atención y condicionesfavorables para la inversión y los negocios en Vietnam.

Las empresasestadounidenses consideran a Vietnam como un mercado estratégico, por lo que semuestran especialmente interesadas en el desarrollo del país indochino, sobre todo en términos de transformación digital y verde y desarrollo de infraestructuraestratégica, entre otros sectores.

Premier vietnamita trabaja con comunidad empresarial de Estados Unidos ảnh 3Katherine Tai, representante de Comercio de Estados Unidos (Fuente: VNA)


Entretanto, KatherineTai, la Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), reafirmó a Hanoi como uno de los mayores socios comerciales de Washington en la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La base defundación de los nexos comerciales dinámicos entre los dos países radica en elacuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam en 2001, seguido por elAcuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) firmado desde 2007.

La funcionariaenfatizó que su entidad trabaja por crear sistemas agrícolas sosteniblesbasados en la ciencia y la gestión efectiva, desarrollar la economía digitaly apoyar a las empresas pequeñas y micro, por lo que desea cooperar con Vietnamen los mencionados sectores, para contribuir a promover los lazos comercialesbilaterales.

En la ocasión, MinhChinh respondió muchas preguntas de las compañías estadounidenses sobre latransformación digital, la implementación de los compromisos de Vietnam durantela 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), asícomo la prevención y control antipandémico.

Con respecto almarco económico del Indo-Pacífico, el titular reiteró la disponibilidad de Vietnamde trabajar con la parte estadounidense para analizar, evaluar, aclarar y concretarlos contenidos de ese mecanismo, en pos de una colaboración sobre el espíritude sinceridad, confianza, responsabilidad, en beneficio de los dos pueblos, asícomo para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

El dirigente tambiénexpresó el deseo de que Estados Unidos continúe ayudando a Vietnam en el manejode las consecuencias de la guerra.

Por su parte, lascompañías estadounidenses valoraron a Vietnam como un socio importante dentro de laASEAN, y resaltaron que los lazos comerciales entre el país indochino y EstadosUnidos constituyen un modelo ejemplar para otras relaciones./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.