Premier Xuan Phuc dialoga con presidente de FEM sobre integración global de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Borge Brende, un diálogo bajo el tema “Vietnam y el Mundo”, a fin de promocionar el desarrollo y la integración global del país indochino.
Premier Xuan Phuc dialoga con presidente de FEM sobre integración global de Vietnam ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc y el presidente del FEM, Borge Brende. (Fuente: VNA)

Davos (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Borge Brende, un diálogo bajo el tema “Vietnam y el Mundo”, a fin de promocionar el desarrollo y la integración global del país indochino.

Durante la sesión, transmitida en vivo en el sistema de comunicaciones del FEM con millones de espectadores, Borge Brende afirmó que el éxito de la reunión del Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Vietnam en 2018 no solo ratificó la importancia del bloque regional, sino también contribuyó a elevar la posición de Hanoi en la arena internacional.

También reiteró los compromisos de Vietnam con el impulso de la producción para profundizar su incorporación en las cadenas de valor globales.

Por su parte, Xuan Phuc presentó los avances socioeconómicos alcanzados por Vietnam en 2018 y aseguró que el país opta por un desarrollo sostenible e inclusivo, para que nadie se quede atrás.

Para cumplir ese objetivo, precisó, la nación se enfrasca en renovar el marco legal, aplicar los avances de la cuarta revolución industrial y mejorar el entorno de negocios, a la vez que prestar mayor atención al desarrollo de los recursos humanos.

Por otro lado, ratificó el respaldo al libre comercio multilateral y afirmó que el país mantendrá el crecimiento rápido, sostenible e inclusivo mediante la garantía de la estabilidad marcoeconómica, el fortalecimiento de la resiliencia de la economía y la explotación de las potencialidades turísticas, agrícolas e informáticas.

Al mismo tiempo, recalcó, Hanoi seguirá perfeccionando las instituciones de la economía de mercado con orientación socialista e impulsará la integración regional y global.

Xuan Phuc también sostuvo que para aprovecha las oportunidades brindadas por la revolución industrial, el país indochino adoptará políticas destinadas a estimular la innovación, creará un ecosistema para los negocios emergentes y construir el gobierno electrónico y ciudades inteligentes.

Además de establecer próximamente el Centro Nacional de Innovación, Vietnam será el primer país sudesteasiático en cooperar con el FEM para crear un centro sobre la cuarta revolución industrial, según el Premier.

Para impulsar el crecimiento, recalcó, Vietnam deberá aprovechar los recursos de su mercado con 100 millones de consumidores, promover el desarrollo del sector privado y aumentar la atracción de nuevas tecnologías.

Añadió que actualmente el país firmó 12 tratados de libre comercio, entre ellos los de nueva generación como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.

Con respecto a la adaptabilidad de Vietnam a la cuarta revolución industrial, que plantea nuevos desafíos relacionados con el empleo, aseguró que la nación acelera la formación profesional, especialmente para los grupos vulnerables.

Al referirse a la reestructuración de empresas estatales, Xuan Phuc ratificó el apoyo del gobierno a la participación de inversores extranjeros en la conversión de esas entidades en sociedades anónimas.

Con anterioridad, el Premier vietnamita sostuvo un encuentro con líderes de grandes grupos informáticos.

En la ocasión, reiteró el compromiso con la creación de un entorno favorable para los proyectos innovadores, así como con el perfeccionamiento de las infraestructuras de conexión digital y la aceleración de la digitalización en la gobernanza. - VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.