Premieres de Vietnam y Corea del Sur mantienen conversaciones telefónicas

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con su homólogo de Corea del Sur, Han Duck-soo, para debatir las medidas encaminadas a impulsar la cooperación bilateral.
Premieres de Vietnam y Corea del Sur mantienen conversaciones telefónicas ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene conversaciones telefónicas con su homólogo de Corea del Sur, Han Duck-soo (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministrovietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones telefónicas consu homólogo de Corea del Sur, Han Duck-soo, para debatir las medidasencaminadas a impulsar la cooperación bilateral.

Se trata de la primera conversación telefónica del primerministro de Corea del Sur con un líder extranjero desde que asumió el cargo.

Al felicitar a Han Duck-soo por sunombramiento como primer ministro de Corea del Sur, Minh Chinh destacó que, apesar de las incertidumbres globales y regionales, incluidos los impactos de laCOVID-19, los vínculos bilaterales han mantenido un ritmo de desarrolloestable, y los dos países se han convertido en importantes socios entre sí, especialmente en economía, comercio e inversión.

Afirmó la política exterior consistente deVietnam de independencia, autodeterminación, multilateralización ydiversificación de relaciones, y ser un amigo, un socio confiable y un miembroactivo y responsable de la comunidad internacional.

Vietnam siempre considera a Corea del Surcomo un importante socio estratégico a largo plazo y aspira trabajar junto conel país de Asia Oriental para profundizar los nexos, por la paz, la estabilidad, lacooperación y el desarrollo en la región y el mundo en general, reiteró.

Por su parte, Han Duck-soo felicitó aVietnam por los logros obtenidos en el último tiempo, particularmente en lacontención de la pandemia y el crecimiento económico, y señaló que Corea delSur considera a Vietnam un importante socio líder y desea trabajar con el paísdel Sudeste Asiático para intensificar las relaciones bilaterales de manerasostenible en el futuro.

Aprovechó esta ocasión para agradecer al Gobiernovietnamita por su apoyo a las empresas surcoreanas, ayudándolas a mantener laproducción en el país, especialmente en medio de la propagación de la COVID-19en el pasado.

Ambas partes acordaron implementar losresultados de las conversaciones en línea el 8 de junio entre el secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente surcoreano,Yoon Suk-yeol, estrechar la coordinación bilateral en laorganización de actividades que marcan el 30 aniversario de la fundación de lasrelaciones diplomáticas este año, e implementar de manera efectiva mecanismosde cooperación bilateral y multilateral como el Acuerdo de Libre ComercioVietnam-Corea (VKFTA) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) paralevantar el valor de intercambio comercial bilateral a unos 100 mil millones dedólares en 2023 y unos 150 mil millones de dólares en 2030.

También manejarán los desequilibrioscomerciales y facilitarán la penetración de productos vietnamitas comoproductos agrícolas y acuáticos en el mercado surcoreano, y alentarán a lasempresas surcoreanas a expandir la inversión en Vietnam, priorizando latecnología digital, la electrónica, la energía renovable y el desarrollo deinfraestructura.

Vietnam se comprometió a crear condicionesóptimas para que las empresas surcoreanas y los inversores extranjeros realicennegocios a largo plazo en el país.

Los líderes además acordaron mantener ypromover mecanismos efectivos de cooperación de asistencia oficial para eldesarrollo (AOD) y ampliar la escala del suministro de ese respaldo paraVietnam.

Los dos países mejorarán la colaboraciónen el trabajo, el turismo, los intercambios culturales y de pueblo a pueblo yla industria del entretenimiento, y apoyarán a sus ciudadanos en el extranjero,especialmente a las novias vietnamitas en Corea del Sur.

Los dos premieres coincidieron en fomentar la cooperación en temas internacionales y en diferentes foros.

Con respecto a la cuestión del Mar delEste, compartieron la visión común sobre el mantenimiento de la paz y laestabilidad, la garantía de la seguridad y la libertad de navegación en el Mardel Este, la resolución de disputas en el mar por medidas pacíficas y lagarantía de los derechos e intereses legítimos de los países de conformidad conlas normas internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS)./.
VNA

Ver más

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.