Premier:Mantener la paz es interés y responsabilidad de ASEAN y sus contrapartes

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, describió el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad como prerrequisito para impulsar la cooperación multifacética y también interés y responsabilidad comunes de la ASEAN, sus contrapartes y el resto del mundo.
Premier:Mantener la paz es interés y responsabilidad de ASEAN y sus contrapartes ảnh 1Líderes participantes en la Cumbre ASEAN - China (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, describió el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad como prerrequisito para impulsar la cooperación multifacética y también interés y responsabilidad comunes de la ASEAN, sus contrapartes y el resto del mundo.

El jefe del gabinete participó ayer en las Cumbres ASEAN+1 (con China, la India y Estados Unidos) y ASEAN+3 (con China, Japón y Sudcorea), además de la reunión entre líderes de ASEAN+3 y el Consejo Empresarial de Asia Oriental.

En las conferencias, Tan Dung propuso que los países contrapartes continúen apoyando a la ASEAN en la formación de su Comunidad y la consolidación de su rol núcleo en la estructura regional.

Sugirió que las partes sigan implementando eficientemente los Planes de acción para la cooperación, con énfasis en ámbitos como comercio, inversión, conexión, respuesta al cambio climático, resolución de asuntos transfronterizos, impulso del desarrollo sostenible y equitativo en la región.

Aprovechó las ocasiones para expresar las preocupaciones ante complejas evoluciones en el Mar del Este, notablemente la construcción a gran escala de islas artificiales, que provoca inquietudes a la comunidad internacional, socava la confianza y aumenta la tensión, amenazando la paz y seguridad en la zona.

Exhortó a incrementar las medidas dedicadas a consolidar la confianza y la diplomacia preventiva, obedecer las regulaciones sobre el autocontrol y la no utilización o amenaza de emplear la fuerza, y solventar pacíficamente las disputas sobre la base de las leyes internacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Llamó a las partes a evitar la militarización en el Mar del Este y cumplir efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en esa zona (DOC) y establecer lo más pronto posible un Código al respecto (COC).

También saludó las iniciativas de los países que aporten al mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en la región.

Como parte de su agenda en Kuala Lumpur, Tan Dung dialogó con su par tailandés, Prayuth Chan-ocha, sobre la cooperación bilateral en el sector laboral y la pesca.

Efectuadas en paralelo con la Cumbre 27 de la ASEAN, las conferencias del bloque y sus contrapartes constituyeron el escenario para que los líderes identificaran los compromisos concretos para la realización de los recién aprobados Planes de acción para la cooperación en el próximo quinquenio. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.