Prensa argentina resalta mercado vietnamita

Vietnam es uno de los destinos más promisorios para los productos argentinos, según la Dirección Nacional de Estrategia de Inversiones y Comercio de la Cancillería del país sudamericano, citada por la agencia noticiosa Telam.
Vietnam es uno de los destinos más promisorios para los productosargentinos, según la Dirección Nacional de Estrategia de Inversiones yComercio de la Cancillería del país sudamericano, citada por la agencianoticiosa Telam.

Entre otras razones para esaafirmación, la dependencia mencionó el alto crecimiento económico delestado asiático, de 6,5 por ciento anual como promedio en el período2006-2012.

El repunte económico permitióreducir la tasa de pobreza a sólo 12% de los hogares y consolidó avancessociales, como el elevado nivel de alfabetización, de casi 98 porciento, agregó.

En este marco, las importacionestotales de Vietnam rondan los 110 mil millones de dólares por año, perosólo 0,8 por ciento de esas compras son realizadas a Argentina, enespecial harina, pellets, aceite y porotos de soja.

En tanto, Vietnam apenas coloca en la Argentina el 0,2% de sus ventas,principalmente calzados, partes de motores, generadores electrógenos ycauchos naturales, destacó Telam al informar sobre la ronda de negociosque tuvo lugar hoy en Hanoi en ocasión de la visita de la presidenteCristina Fernández.

Vietnam importa lamayor parte de los bienes intermedios, como tejidos, componentes yproductos químicos, que utiliza en las dos mayores industriasmanufactureras exportadoras del país: calzado y confección.

Del mismo modo, la nación asiática está desarrollando rápidamente suindustria alimentaria, y se señalan oportunidades para fertilizantes,pesticidas y productos veterinarios, en previsión del continuodesarrollo del sector agrícola.

Por último,la demanda de productos argentinos podría vincularse al actual procesovietnamita de renovación de infraestructura y construcción, a lanecesidad de aumentar la capacidad de generación eléctrica; y a losdiversos proyectos petroleros y químicos.

El comercio entre Vietnam y Argentina en 2011 ascendió a mil 10 millonesde dólares, un incremento interanual del 10 por ciento, según datosaduaneros de la nación asiática. – VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.