Prensa argentina resalta mercado vietnamita

Vietnam es uno de los destinos más promisorios para los productos argentinos, según la Dirección Nacional de Estrategia de Inversiones y Comercio de la Cancillería del país sudamericano, citada por la agencia noticiosa Telam.
Vietnam es uno de los destinos más promisorios para los productosargentinos, según la Dirección Nacional de Estrategia de Inversiones yComercio de la Cancillería del país sudamericano, citada por la agencianoticiosa Telam.

Entre otras razones para esaafirmación, la dependencia mencionó el alto crecimiento económico delestado asiático, de 6,5 por ciento anual como promedio en el período2006-2012.

El repunte económico permitióreducir la tasa de pobreza a sólo 12% de los hogares y consolidó avancessociales, como el elevado nivel de alfabetización, de casi 98 porciento, agregó.

En este marco, las importacionestotales de Vietnam rondan los 110 mil millones de dólares por año, perosólo 0,8 por ciento de esas compras son realizadas a Argentina, enespecial harina, pellets, aceite y porotos de soja.

En tanto, Vietnam apenas coloca en la Argentina el 0,2% de sus ventas,principalmente calzados, partes de motores, generadores electrógenos ycauchos naturales, destacó Telam al informar sobre la ronda de negociosque tuvo lugar hoy en Hanoi en ocasión de la visita de la presidenteCristina Fernández.

Vietnam importa lamayor parte de los bienes intermedios, como tejidos, componentes yproductos químicos, que utiliza en las dos mayores industriasmanufactureras exportadoras del país: calzado y confección.

Del mismo modo, la nación asiática está desarrollando rápidamente suindustria alimentaria, y se señalan oportunidades para fertilizantes,pesticidas y productos veterinarios, en previsión del continuodesarrollo del sector agrícola.

Por último,la demanda de productos argentinos podría vincularse al actual procesovietnamita de renovación de infraestructura y construcción, a lanecesidad de aumentar la capacidad de generación eléctrica; y a losdiversos proyectos petroleros y químicos.

El comercio entre Vietnam y Argentina en 2011 ascendió a mil 10 millonesde dólares, un incremento interanual del 10 por ciento, según datosaduaneros de la nación asiática. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.