Prensa checa ofrece visión sobre el desarrollo de Vietnam

El periódico checo Haló Noviny dedicó un espacio en su sitio web halonoviny.cz para aplaudir los avances económicos de Vietnam durante los últimos cinco años, así como destacar la relevancia del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista del país indochino (PCV) en las orientaciones del desarrollo nacional.
Prensa checa ofrece visión sobre el desarrollo de Vietnam ảnh 1Delegados en el XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam (Fuente:VNA)
 
Praga (VNA)- El periódico checo Haló Noviny dedicóun espacio en su sitio web halonoviny.cz para aplaudir los avances económicosde Vietnam durante los últimos cinco años, así como destacar la relevancia delXIII Congreso Nacional del Partido Comunista del país indochino (PCV) en lasorientaciones del desarrollo nacional.

En el artículo titulado “Vietnam planea visión para el desarrollo del país”, elautor citó el discurso durante el evento del secretario general del PCV, NguyenPhu Trong, en el cual valoró los logros alcanzados en el mandato previo y lasperspectivas para el nuevo período.

Actualmente, Vietnam es reconocido como un punto brillante en el crecimientoeconómico y cada vez más integrado a la economía global, lo que representa unode los grandes avances del país bajo el liderazgo del PCV en los últimos años,en contribución a generar una fuerza motriz para definir la visión de desarrollonacional en el futuro.

En el último lustro (2016-2020), Vietnam figuró entre los pocos países con un altoy estable crecimiento (casi seis por ciento), señaló el autor yenfatizó que el año pasado fue una de las economías con el mayor incremento anivel mundial (2,91 por ciento) pese  a larecesión económica desencadenada por el COVID-19.

Además, gracias a sus políticas de relaciones exteriores multilaterales, Hanoicosechó numerosos éxitos en la integración económica internacional y aprovechótodos los recursos para el desarrollo nacional.

En concreto, el país indochino firmó varios tratados de comercio multilateralcomo el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), elTratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP), detalló.

El artículo afirmó que la mencionada magna cita es un hito importante para lasorientaciones de Vietnam, que no sólo establece el plan del quinquenio próximo,sino también que fija la meta para 2030 y la visión hasta 2045.

Particularmente, Vietnam se esfuerza por convertirse en un país desarrolladocon alto ingreso a mediados del siglo XXI, destacó.

Al concluir el texto, el autor realzó la importancia del liderazgo del PCV enla liberación nacional (1945) y la reunificación (1975), así como en el procesode Renovación (1986), al considerar a Vietnam como un destino turístico seguroy atractivo con cuantiosos paisajes naturales./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.