Prensa checa resalta papel de Vietnam en esfuerzos por proteger la seguridad marítima

La prensa checa resaltó el papel de Vietnam en la contribución a garantizar la seguridad marítima y su punto de vista para resolver las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos sobre la base de las leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Prensa checa resalta papel de Vietnam en esfuerzos por proteger la seguridad marítima ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU (Fuente: VNA)

Praga (VNA) La prensa checa resaltó el papel de Vietnam en la contribución a garantizar la seguridad marítima y supunto de vista para resolver las disputas en el Mar del Este por medios pacíficossobre la base de las leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

La página web halonoviny.cz publicó recientemente un artículo que evalúa las iniciativas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en un debate abierto dealto nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre laseguridad marítima.

Vietnam ha esforzado en los últimos añospara brindar aportes a la protección y mejoramiento de la seguridad en el mar,señaló.

El dirigente vietnamita pronunció undiscurso profundo, haciendo propuestas para contribuir a resolver los desafíosde seguridad marítima en esa zona, especialmente la necesidad de que la comunidadinternacional genere conciencia sobre la importancia del mar y las amenazas alrespecto.

Minh Chinh enfatizó que se trata de un asunto global que no puede ser resuelto por un solo país, sino querequiere la cooperación entre los países en el mundo para responder de maneraefectiva con los desafíos de seguridad comunes.

Vietnam está dispuesto a trabajar conlos estados regionales y del mundo en los esfuerzos por resolver los problemasde seguridad marítima, contribuyendo activamente a mantener un ambientepacífico y promoviendo el desarrollo sostenible en la zona y el orbe.

Vietnam apoya el hecho de resolver los problemas deseguridad en el mar por medios pacíficos, sobre la base del derechointernacional y la UNCLOS, con el fin de garantizar la libertad denavegación marítima y aérea en las aguas internacionales, por la paz, estabilidad ydesarrollo de la región y del mundo.

Por otro lado, el sitio web parlamentnilisty.cztambién publicó un artículo destacando la política de Vietnam para resolver elproblema del Mar del Este por medios pacíficos sobre la base del derechointernacional y la UNCLOS.

Asimismo protesta contra lasviolaciones unilaterales del derecho internacional en esa zona y afirma elvalor de la UNCLOS y el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) de2016.

A pesar de la situación, el Consejo deSeguridad de la ONU organizó por primera vez un debate abierto en línea para elevarla conciencia de la comunidad internacional sobre la importancia de garantizarla seguridad marítima y de encontrar soluciones efectivas a los desafíos en elcampo.

La política de Vietnam sobre la seguridad marítima es aplaudida por lacomunidad internacional, sobre todo la Unión Europea (UE) y sus miembros.

El artículo señaló que las actividades unilaterales deChina, como la construcción de islas artificiales y la militarización en el Mardel Este, y los actos de intimidación y coacción para prevenir las actividadeseconómicas legítimas de los países de la ASEAN en esa zona violan el derechointernacional y son contrarios a la UNCLOS en la que China es signatario.

El autor del artículo también reiteró que la recienterealización de ejercicios militares de China en el área del archipiélago de Hoang Sa (Paracel) violó lasoberanía de Vietnam y en contra del espíritu de la Declaración sobre laConducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC), complicando la situacióny afectando negativamente a la paz y estabilidad en la región y mundo.

El Mar del Este es una importante ruta marina comercialinternacional. La UE y los países europeos apoyan la idea de resolver las disputas por medios pacíficos y sobre la base del derechointernacional y la UNCLOS, concluyó./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.