Prensa china destaca visita del máximo dirigente partidista de Vietnam

La prensa china dedicó gran espacio para cubrir noticias de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Prensa china destaca visita del máximo dirigente partidista de Vietnam ảnh 1Prensa china destaca visita del máximo dirigente partidista de Vietnam (Fuente:VNA)
Beijing (VNA) La prensa china dedicó gran espacio paracubrir noticias de la visita oficial del secretario general del PartidoComunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, del 30 de octubre al 1 de noviembre.     

La agencia de noticiasXinhua informó el 31 de octubre sobre las conversaciones en Beijing entre NguyenPhu Trong y el secretario general del Comité Central del Partido Comunista deChina (PCCh) y presidente del país, Xi Jinping.

Según Xinhua, durante las conversaciones,los dos líderes acordaron implementar persistentemente el lema "vecindadamistosa, cooperación integral, estable y duradera hacia el futuro" y el espíritude "buena vecindad, buena amistad, buena camaradería y buena asociación, en aras de consolidar la tradición de amistad, fortalecer los intercambiosestratégicos, promover la confianza política, controlar adecuadamente losdesacuerdos e impulsar la asociación de cooperación estratégica integral entreChina y Vietnam a una nueva etapa.

El mismo día, el periódico "BeijingEvening News" (Noticias de Noche de Beijing) publicó un artículo destacandotres puntos particulares de esta visita. Primero, Nguyen Phu Trong es el primerlíder extranjero que visitó China después del 20º Congreso Nacional del PCCh.En segundo lugar, esta es también la primera visita al exterior de Nguyen PhuTrong después del XIII Congreso del PCV. En tercer lugar, esta es la primeravez que China recibe a un líder extranjero con una visita oficial después de tresaños de verse afectada por la pandemia de COVID-19.

Según el periódico, las relaciones entreVietnam y China se están desarrollando fructíferamente. En los últimos años,gracias a los esfuerzos conjuntos de los altos dirigentes de los dos Partidos yEstados, especialmente la estrecha cooperación entre los secretarios generalesde los dos Partidos, las relaciones bilaterales se han fortalecido./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).