Prensa malasia destaca el papel vital de UNCLOS en Mar del Este

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, junto con la solidaridad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), juegan un papel fundamental en la resolución de las disputas sobre la soberanía en el Mar del Este, según un artículo publicado por la página Theinsnews.com de Malasia.
Prensa malasia destaca el papel vital de UNCLOS en Mar del Este ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)
 

KualaLumpur (VNA) - La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, junto con la solidaridad de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), juegan un papel fundamental en la resolución de lasdisputas sobre la soberanía en el Mar del Este, según un artículo publicado por la página Theinsnews.com de Malasia.

El escritoenfatizó que el establecimiento de UNCLOS 1982 es un importante instrumentolegal para definir cuestiones relacionadas con la soberanía, las aguasterritoriales, los derechos y obligaciones de un estado marítimo. Se trata deuna base legal para que los países ribereños elaboren sus políticas al respectoy desarrollen los documentos legales correspondientes.

Con motivo de los cinco años de la emisión por parte de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) del fallo sobre el Mar del Este el 12 de julio de 2016, el artículo reiteró la conclusiónimportante del CPA de que China no tiene base legal ni reclamo histórico parasu inventada “línea de nueve tramos”.

Al mismotiempo, el autor del artículo recomendó que la comunidad internacional yespecialmente los países de la ASEAN establezcan sus reclamos de soberanía enel Mar del Este según la UNCLOS y en línea con el fallo de la CPA.

El artículo tambiéndestacó el papel de la ASEAN en la resolución de disputas en el Mar del Este.Con el fin de garantizar que los recursos de esa zona se utilicen en beneficiode los estados de la ASEAN, sería ideal que los países de la región lleguen aun acuerdo político, militar y económico firme para respetar los reclamos delos demás, mientras invierten conjuntamente en la protección del área enbeneficio de todas las naciones involucradas./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.