Experto ucraniano afirma papel del derecho internacional en cuestión del Mar del Este

Sergey Tolstov, experto del Instituto de Historia Mundial, la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, publicó un artículo en el cual destacó el papel del derecho internacional y la importancia del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en La Haya emitido el 12 de julio de 2016 sobre la solución de disputas en el Mar del Este.
Experto ucraniano afirma papel del derecho internacional en cuestión del Mar del Este ảnh 1Docenas de barcos pesqueros atracan en el área de refugio del arrecife Da Tay A de Vietnam (Foto: VNA)

Kiev (VNA) -Sergey Tolstov, experto del Instituto de Historia Mundial, la Academia Nacionalde Ciencias de Ucrania, publicó un artículo en el cual destacó el papel delderecho internacional y la importancia del fallo de la Corte Permanente deArbitraje (CPA) en La Haya emitido el 12 de julio de 2016 sobre la solución dedisputas en el Mar del Este.

Según el textopublicado en el periódico Porady con motivo de los cinco años a partir de la emisiónde ese veredicto, el académico ucraniano apuntó que la PCA declaró un fallo clarosobre el reclamo irrazonable de China sobre una gran área en el Mar del Este.

La CPA dictaminó queChina no tiene evidencia legal para afirmar sus "derechos históricos"hacia los recursos en las aguas en su autodenominada "línea de nuevelíneas".

Esto significa queChina no puede emitir su reclamo de zona económica exclusiva (ZEE) y no tiene"derechos históricos" para declarar su soberanía sobre la explotaciónde los recursos naturales en esta región.

Con respecto al papeldel derecho internacional en la solución de controversias en el Mar del Este,Tolstov subrayó la responsabilidad de todas las partes en el marco de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Expresó supreocupación por las acciones unilaterales que no respetan el derechointernacional y provocan la inestabilidad de seguridad en la región.

Las partes debencumplir voluntariamente con la UNCLOS y la decisión de la CPA, recomendó elexperto ucraniano, al patentizar que en el contexto actual, pueden trabajar paraalcanzar la firma del Código de Conducta en el Mar del Este (COC), defendiendola libertad de navegación./. 

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.