Preocupa a mundo situación en Mar Oriental

Las informaciones sobre el cambio chino del statu quo del Mar Oriental e incluso el emprendimiento de la militarización de las islas artificiales, construidas ilegalmente en esas aguas provocan preocupación entre titulares y expertos de Defensa en el mundo.
Las informaciones sobre el cambio chino del statu quo del Mar Oriental eincluso el emprendimiento de la militarización de las islasartificiales, construidas ilegalmente en esas aguas provocanpreocupación entre titulares y expertos de Defensa en el mundo.

El viceministro de Defensa vietnamita, coronel general Nguyen ChiVinh, enfatizó al respecto en una entrevista concedida ayer a la AgenciaVietnamita de Noticas (VNA).

Añadió que esasacciones violan las leyes internacionales en una zona marítimatotalmente lejana a China, donde varios países reclamaron sussoberanías.

Remarcó que desde la edición en 2010de Cumbre de Seguridad de Asia- Diálogo de Shangri-La, los asuntosrelativos al mar del Este han captado gran atención de los paísesparticipantes.

Los especialistas analizaron deforma activa a ese problema, objetivo de interés común de toda la regióny el mundo, agregó.

Subrayó que las partesexpresaron su preocupación por los conflictos y la inobservancia de lasleyes internacionales, así como las conductas inequitativas de losgrandes países a los pequeños.

Los participantesmanifestaron su deseo de encontrar una solución apropiada para evitarel empeoramiento de la situación y presentaron distintas propuestas paraevitar pasos erróneos, violaciones de las leyes internacionales yconflictos, acentuó.

Por otro lado, manifestaronsu esperanza del establecimiento pronto de un Código sobre la Conductade las partes en el Mar Oriental (COC) que garantiza el respeto a lasregulaciones mundiales e intereses de las naciones, pormenorizó.

Esos elementos evidencian que los asuntos sobre el Mar Oriental es un problema estratégico de escala global, notificó.

Al referirse a otros temas principales de la mayor cita asiática deseguridad, hizo hincapié en la preocupación del mundo por las amenazasemergentes tanto tradicionales como no convencionales y la voluntad decontribuir con ideas y recomendaciones para disminuir los riesgos alrespecto y aumentar el papel de Asia- Pacífico, así como garantizar laseguridad de la zona.

Destacó el cambio de formade actuarse de las naciones participantes, de simples diálogos a deseode forjar enlaces para una colaboración práctica para encarar riesgosimprevistos.

Citó como ejemplo el terremoto enNepal, considerado no solo como un problema socioeconómica, sino tambiénde defensa del área y el mundo.

Continuó que lasituación en el Mar Oriental constituye, más allá de un asuntovinculado a la reclamación de soberanía, un asunto de seguridad regionaly mundial.

Respecto a la participación de ladelegación vietnamita al Diálogo de Shangri- La, aseveró que laasistencia de la comitiva a la cita tiene como objetivo atender lasvoces de todas las naciones involucradas para actualizarse la tendenciaregional.

Por otro lado, los representantes delpaís debatieron además los problemas emergentes, tales como eldesarrollo, estrategia y la intervención de las grandes potencias, asícomo el mar del Este, mediante distintos diálogos bilaterales.

Aprovecharon la ocasión para aclarar los puntos de vista oficialesdel PCV y el Estado en torno de los problemas de interés común.

Destacó el fructífero encuentro con la delegación de China, duranteel cual ambas partes analizaron medidas concretas para el cumplimientode los acuerdos en defensa sellados anteriormente.

Reveló que lograron consenso en contendidos para el estudio conjuntode estrategia, capacitación del personal e incorporación almantenimiento de la paz, entre otros.

Debatieronpreparativos para el diálogo estratégico en el sector del nivelviceministerial, programado para septiembre próximo en Hanoi, conmiras a robustecer los vínculos bilaterales y resolver las diferenciasexistentes, especialmente en el mar.

Informó quela delegación vietnamita formuló distintas propuestas constructivas,sobre la base de los lazos de asociación estratégica integral Hanoi-Beijing, para disminuir la tensión entre los dos ejércitos.

Abogó por que las fuerzas armadas de ambos estados fomenten elasesoramiento a los partidos y estados para la colaboración en zonasdelimitadas como patrullaje conjunto, coordinación entre las fuerza dela policía marítima y búsqueda y rescate.

Añadióque los funcionarios castrenses vietnamitas reiteraron la importanciade la solución de las disputas en conforme a las leyes internacionales yel control de conductas.-VNA

Ver más

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.

Nguyen Van Dai fue procesado por propaganda contra el Estado. Fuente: bocongan.gov.vn

Procesan a Nguyen Van Dai por actos de propaganda contra el Estado

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal contra Nguyen Van Dai, acusado de elaborar, almacenar, difundir o propagar información, documentos o artículos con el fin de sabotear el Estado de la República Socialista de Vietnam.