Hanoi (VNA) - El satélite vietnamita NanoDragon, recién enviado del aeropuerto de NoiBai, en Hanoi, a Tokio, se entregará a la Agencia Japonesa de ExploraciónAeroespacial para prepararse para su lanzamiento en el año fiscal 2021.
Se espera que el nanosatélitede tipo cubesat de 3,8 kilogramos, desarrollado por el Centro Espacial Nacionalde Vietnam (VNSC), se ponga en órbita antes de marzo de 2022.

NanoDragon es unproducto del proyecto piloto de investigación, diseño, fabricación, lanzamiento yoperación de microsatélites en el marco del Programa nacional dedesarrollo de la tecnología espacial en el período 2016-2020.
Su desarrolloevidencia la posibilidad de utilizar la tecnología de microsatélites pararecibir señales del sistema de identificación automática (AIS, por sus siglasen inglés) con el fin de rastrear y monitorear barcos.
También estádiseñado para verificar la calidad del sistema de control satelital y de unacomputadora avanzada desarrollada específicamente para esos dispositivos, que seprevé operarse en una órbita heliosíncrona a una altitud de unos 560kilómetros.
Según el VNSC, despuésde completar la fabricación, la integración y las pruebas en el país del 9 demarzo al 9 de abril de 2021, se han realizado las pruebas ambientales antes dellanzamiento para NanoDragon en el Instituto de Tecnología Kyshu, en Japón.
Al mismo tiempo,se instaló en la mencionada entidad vietnamita una estación terrestre para laoperación de satélites después de su puesta en órbita.
Con anterioridad,PicoDragon, el primer satélite pequeño fabricado por Vietnam, fue lanzado conéxito en 2013, y el satélite de observación de la tierra MicroDragon,construido por expertos del VNSC con apoyo de colegas japoneses, se puso enórbita en enero en 2019./.