Presenta asociación para desarrollar marcas vietnamitas en Japón

Con el propósito de ampliar la entrada de mercancías vietnamitas a Japón, se fundó en la ciudad nipona de Kisarazu la Asociación de Fomento de Marcas Comerciales Vietnamitas (AFMCV) en el país del sol naciente.
Con el propósito de ampliar la entrada de mercancías vietnamitas aJapón, se fundó en la ciudad nipona de Kisarazu la Asociación de Fomentode Marcas Comerciales Vietnamitas (AFMCV) en el país del sol naciente.

Al intervenir en la ceremonia, laministra-consejera de Hanoi, Nguyen Phuong Hong, reiteró que Tokio esactualmente el mayor socio comercial, inversor y suministrador de ayudaoficial para el desarrollo (ODA) de Vietnam, y este año los dos paísesconmemorarán el cuadragésimo aniversario del establecimiento de susrelaciones diplomáticas.

Expresó que su embajadaestá dispuesta a dar el máximo apoyo para las actividades de AFMCV ysolicitó una similar asistencia por parte de las autoridades locales,las organizaciones no gubernamentales, asociaciones empresariales y deamistad con Vietnam en Japón.

Hiroyuki Ogawa,secretario general y director ejecutivo de la asociación Japón- Vietnam,expresó su deseo que la nueva organización contribuya a la entrada demercancías vietnamitas de alta calidad al mercado nacional. -VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.