Presentan apelaciones acusados de caso de violación en la empresa vietnamita MobiFone

Un total de 11 de los 14 acusados en el caso de la compra por parte de la compañía vietnamita MobiFone del 95 por ciento de las acciones de la empresa Audiovisual Global (AVG), presentaron apelaciones contra las sentencias dictadas en el juicio de primera instancia efectuado en diciembre pasado.
Presentan apelaciones acusados de caso de violación en la empresa vietnamita MobiFone ảnh 1Escena del juicio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un total de 11 de los14 acusados en el caso de la compra por parte de la compañía vietnamitaMobiFone del 95 por ciento de las acciones de la empresa Audiovisual Global(AVG), presentaron apelaciones contra las sentencias dictadas en el juicio deprimera instancia efectuado en diciembre pasado. 
En sus apelaciones, los condenados pidieronclemencia y reducción del castigo, pero ninguno de ellos alegó su inocencia.
Entre ellos, el exministro de Información yComunicación de Vietnam, Nguyen Bac Son, condenado a cadena perpetua por"violar las regulaciones sobre la gestión y el uso del capital deinversión pública, causando severas consecuencias" y "recibirsobornos", pidió una sentencia reducida al proponer varias circunstanciasatenuantes, como sus contribuciones al trabajo y la mala salud actual.
También dijo que había confesado recibirsobornos durante la investigación y que devolvió todo el dinero.
Mientras, otros culpables en el caso, HoTuan y Nguyen Manh Hung, vicedirectores generales de MobiFone, presentaron recursosapelativos contra sus sentencias de dos años y seis meses de cárcel, alargumentar que en el juicio de primera instancia no se evaluaron de maneraobjetiva los documentos que prueban las circunstancias atenuantes de losacusados.
Tres acusados que no han apelado son TruongMinh Tuan, ex ministro de Información y Comunicación de Vietnam, quien recibióuna pena de 16 años de prisión; y Pham Dinh Trong, ex jefe del Departamento deGestión Empresarial de esa misma cartera, y Pham Nhat Vu, expresidente de AVG, loscuales recibieron condenas por cinco y tres años de privación de libertad,respectivamente. 
Según la acusación, en 2015, la compañíaMobiFone, operada por el Ministerio de Información y Comunicación, compró el 95por ciento de acciones de AVG por 382,7 millones de dólares, muchas veces másque el valor real de la empresa en aquel momento.
Durante el proceso de compra, Bac Son yMinh Tuan hicieron uso de sus posiciones para acelerar el acuerdo sin laaprobación del Primer Ministro, pese a conocer la mala situación financiera ycomercial de AVG. El acuerdo causó una pérdida de más de 278,21 millones dedólares al Estado.
Bac Son también recibió tres millones dedólares del presidente de AVG, Pham Nhat Vu, mientras que los otrosinvolucrados del caso también aceptaron sobornos para promover latransacción./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.