Presentan en Italia potencialidades de inversión en Vietnam

Participantes en un seminario efectuado en Italia intercambiaron opiniones sobre las oportunidades de inversión en Vietnam.

Roma  (VNA) - Participantes en un seminario efectuado en Italia intercambiaron opiniones sobre las oportunidades de inversión en Vietnam.

Presentan en Italia potencialidades de inversión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante el evento, organizado la víspera por la asociación diplomática de Italia y la Embajada de Hanoi aquí, el presidente de esa institución y vicepresidente del grupo J.P.Morgan, Stefano Balsamo, destacó el crecimiento impresionante del consumo en Vietnam, lo que constituye una de las atracciones de ese mercado para los inversores extranjeros.

Por su parte, el vicepresidente del grupo Piaggio, Matteo Colaninno, apuntó que las actividades de su compañía en Vietnam recibieron el respaldo del gobierno local, gracias a lo cual en sólo un año los productos fabricados en el país indochino cumplieron los estándares para exportarse a otros mercados.

De acuerdo con Colaninno, la nación asiática da la bienvenida a los inversores foráneos y es capaz de resolver los procedimientos administrativos de manera rápida.

Además, Vietnam es un país joven y dinámico con una fuerza laboral abundante y un alto ritmo de crecimiento económico, añadió el empresario, quien afirmó que Piaggio considera a esa nación como un destino ideal de inversión y un puente para introducir sus productos en el Sudeste Asiático.

Ratificó que invertir en la nación indochina constituye una estrategia a largo plazo de Piaggio, y que aplicó tecnologías modernas y presentó en ese mercado sus últimos productos, los cuales denotan el ahorro de combustibles y son amigables con el medio ambiente.  

Por su parte, el embajador de Hanoi, Cao Chinh Thien, señaló que Vietnam, un emergente mercado en Asia con 93 millones de pobladores y una creciente clase media, mantuvo su ritmo de crecimiento económico por encima de seis por ciento en la última década.

En 2017 el Foro Económico Mundial colocó a Vietnam en el puesto 55 en la lista de 137 países clasificados por su competitividad, mientras el Banco Mundial situó a la nación asiática en el escalón 68 del total de 190, reiteró.

Las dos partes establecieron la asociación estratégica bilateral en 2013, recalcó Chinh Thien, y afirmó que Italia es uno de los importantes socios comerciales de Vietnam en Europa, mientras Hanoi es la mayor contraparte de Roma en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El intercambio comercial bilateral alcanzó cinco mil millones de dólares, y los dos países poseen grandes potencialidades para ampliar la cooperación, evaluó.

Además, subrayó que el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, una vez en vigor, contribuirá al fortalecimietno de los nexos económicos entre las dos naciones.

También ratificó los esfuerzos del gobierno de la nación indochina para incrementar la competitividad nacional y acelerar la reestructuración económica y la transformación del modelo de crecimiento, con el fin de crear un entorno favorable para la competencia leal entre las empresas.

El país asiático estimula inversiones en los sectores de alta tecnología y amigables con el medio ambiente, como la agricultura inteligente y resiliente al cambio climático, afirmó. - VNA

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).