
Nguy Thi Khanh, directora ejecutiva de GreenID, afirmó que la nueva uniónproyecta construir una economía baja en carbono, así como mantener laseguridad, el desarrollo sostenible y la prosperidad de la nación indochina.
La empresaria reiteró el compromiso de la recién creada entidad, de contribuir ala transformación de la energía y a la lucha contra el cambio climático enVietnam, en particular, y en el mundo, en general.
La alianza, integrada por 12 organizaciones, despliega actualmente cincoprogramas, entre ellos el de la construcción, hasta 2030, de un millón de casas,edificios, oficinas y fábricas, en las cuales se aplican las soluciones verdes,especialmente para los tejados solares, entre otras medidas de uso eficiente yahorro de energía y agua.
Se encuentra incluido también el programa para incentivar a las ciudades en elmundo a actuar por un planeta amigable con el medio ambiente, así como el dedesarrollar la agricultura junto con la energía renovable, de producciónorgánica, y el dirigido a divulgar los beneficios de la energía limpia y sutransformación para asegurar la igualdad, además de la creación empleos para la población, especialmente jóvenes,y mujeres.
Por su parte, Dong Si Toan, jefe de la oficina de Economía de la ciudad de Hue,expresó el compromiso de su localidad, la primera del país sudesteasiático enparticipar en el programa “Ciudades Verdes”, de disminuir, hasta finales de2020, un 20 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero, encomparación con la cifra de 2011.
Las autoridades locales también se esforzarán en aumentar la superficie de losárboles en las zonas urbanas, impulsar el uso de la energía renovable en lossectores hotelero y de servicios, desarrollar el turismo verde y sostenible,así en como construir sistemas de tratamiento de desechos y aguas residuales eincentivar la aplicación de materias amigables con el medio ambiente en laconstrucción, añadió el funcionario.-VNA