El actocontó con la presencia del presidente del Comité de Relaciones Exteriores de laCámara de Diputados de México, Jorge Muñoz Ledo, y el secretario general delPartido del Trabajo (PT), el senador Alberto Anaya Gutiérrez.
Alintervenir en el acto, el presidente del GPAMV, Pedro Vázquez González, resaltólas similitudes que comparten las dos naciones, incluido el punto de vista comúnsobre la lucha contra el imperialismo y la determinación de construir unasociedad de bondad e igualdad.
Destacó que el GPAMV tiene como objetivofomentar los lazos cooperativos entre los dos parlamentos y pueblos en medio dela globalización, en contribución a la protección de la independencia y lasoberanía nacional.
El PT lidera el trabajo del impulso de los vínculosde amistad y colaboración con el país indochino, sobre todo en los sectores desalud, agricultura e intercambio cultural, agregó.
Por su parte, elembajador de Ha Noi en esta capital, Pham Van Que, felicitó el fundamento delGPAMV, considerándolo como un evento importante para profundizar esos lazos, ycontribuir a elevar el valor del intercambio comercial bilateral a mil millonesde dólares en el año próximo.
Subrayando los logros vietnamitas en eldesarrollo socioeconómico, expresó la convicción de que los dos países seconviertan en contrapartes fiables en todos los aspectos.
El diplomáticovietnamita extendió el agradecimiento al pueblo mexicano por sus sentimientos,refiriéndose a la construcción de estatuas del Presidente Ho Chi Minh en Ciudadde México y Acapulco en ocasión del 120 aniversario de su natalicio (19 demayo).
El GPAMV participó, con posterioridad, en la inauguración de laexposición fotográfica "Viet Nam - El país y su gente", y presentó el libro“Escritos políticos de Ho Chi Minh”./.