Presentan libro histórico sobre altibajos de última monarquía de Vietnam

La compañía de Cultura y Comunicación de Nha Nam presentó hoy a los lectores el libro histórico ¨Quoc Trieu chanh bien toat yeu¨ (Compendio de los anales de la dinastía) sobre la última monarquía de Vietnam compilado por el Instituto nacional de Historia de la dinastía Nguyen (INH).
Presentan libro histórico sobre altibajos de última monarquía de Vietnam ảnh 1El libro "Quoc Trieu chanh bien toat yeu" (Foto: phunumoi.net.vn))

Hanoi, (VNA)- La compañía deCultura y Comunicación de Nha Nam presentó hoy a los lectores el librohistórico ¨Quoc Trieu chanh bien toat yeu¨ (Compendio de los anales de ladinastía) sobre la última monarquía de Vietnam compilado por el Institutonacional de Historia de la dinastía Nguyen (INH).

Se trata de un documento importante sobre la dinastía Nguyen (1802-1945),última monarquía de Vietnam, en el cual se refieren los hitos y altibajos de lahistoria, en especial la invasión de los colonialistas franceses a mediados delsiglo XIX.

En 1923, se tradujo al quoc ngu (el sistema de escritura vietnamita basadoen los caracteres latinos) y se distribuyó a las escuelas según lo ordenado porel rey Khai Dinh (1885-1925). Hoy día, sigue siendo una fuente de informaciónútil tanto para los investigadores como para los lectores.

Este documento también ha demostradoque, incluso en los momentos difíciles, los reyes Nguyen todavía enfatizaban eldesarrollo de fuentes históricas mediante la compilación continua de obras de carácterdocumental.

El resultado de este esfuerzo es la aparición de los libros de historia yjurídicos oficiales, incluidos ¨Dai Nam thuc luc¨ (Crónica de Gran Vietnam),Hoang Viet hinh luat¨ (Código Penal de Annam), ¨Kham dinh Viet su cuong muc¨(Compendio de la historia vietnamita), entre otros.

El libro presenta breves registros de eventos desde el reinado del rey Gia Long(1762-1820), el primer monarca de la dinastía, hasta la era del rey Dong Khanh(1864-1889), en el cual su primer capítulo, que abarca el período de 1778 a 1802,se centra en las rebeliones militares, mientras que los siguientes siete cuentanel desarrollo y auge de la nueva dinastía y luego sus incertidumbres.

¨Quoc trieu chanh bien toat yeu¨ ofrece un panorama objetivo de los asuntos económicos,políticos, culturales y militares de Vietnam durante más de un siglo y resaltanla imagen de un país con una cultura milenaria y diversa, además de mostrar quela unidad política es una premisa importante para promover el desarrollonacional en todos los aspectos.

Esta edición y otros textos históricos de la dinastía Nguyen constituyen unafuente de documentos extremadamente importante para afirmar la soberanía de lanación, en los cuales se confirmaron la existencia y las actividades del pueblovietnamita en áreas remotas.

El INH de la dinastía Nguyen se puso en funcionamiento en 1821 bajo el reinadode Minh Mang y es una agencia a cargo de investigar, almacenar y compilar losdocumentos históricos oficiales de la corte. Durante sus 125 años deexistencia, el INH es el instituto histórico más grande y exitoso en lahistoria de la monarquía vietnamita./.

source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.