Presentan obras vietnamitas en Festival Internacional de Cine

Los largometrajes “Padre, hijo y…” y “Quyen” de respectivos directores vietnamitas Phan Dang Di y Nguyen Phan Quang Binh serán proyectados en el programa “Ventalla cinematográfica de Asia”, parte del Festival Internacional del sector, en desarrollo en la ciudad sudcoreana de Busan.

Los largometrajes “Padre, hijo y…” y “Quyen” de respectivos directores vietnamitas Phan Dang Di y Nguyen Phan Quang Binh serán proyectados en el programa “Ventalla cinematográfica de Asia”, parte del Festival Internacional del sector, en desarrollo en la ciudad sudcoreana de Busan. 

Presentan obras vietnamitas en Festival Internacional de Cine ảnh 1Tres actores principales del filme "Padre, hijo y ..." (Fuente: Internet)

La historia de la película “Padre, hijo y ...” se desarrolla en Ciudad Ho Chi Minh en los primeros años de la década noventa del siglo pasado, cuando Vietnam inició el proceso de Doi Moi (renovación). 

La obra de Dang Di detalla la vida de los jóvenes en ese periodo de transición con tantos sueños pero también muchos errores al llevarla “por mal camino”. 

Mientras tanto, el filme “Quyen” basado en la homónima novela del escritor Nguyen Van Tho narra la historia de la joven hanoyense llamada Quyen, quien junto con su marido cruzó la frontera de Rusia a Alemania en busca de una “utopía”. Ese tempestuoso viaje resultó una aventura durante una década. 

No sólo refleja una vida excepcional, “Quyen” también reproduce un periodo lleno de vicisitudes de la comunidad de los coterráneos en el país europeo en los años 90 del siglo anterior, lo que constituye su atracción junto con escenarios majestuosos del monte Zugspitze y pintorescos paisajes de Berlín. 

En el marco del evento, otras obras fílmicas del país indochino como “Cha Cha Cha” del cineasta Do Quoc Trung y “Rom” de Tran Dung Thanh Huy figurarán como dos cintas clasificadas en la lista oficial del “Mercado de proyectos fílmicos de Asia”- mayor espacio para el intercambio de inversores y productores en la región. 

La gran actividad se prolongará hasta el próximo día 10.- VNA 

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.