Presentan platos culinarios vietnamitas en isla sudcoreana de Jeju

Varios platos típicos vietnamitas como 'bun cha' (fideos de arroz con carne de cerdo a la parrilla y hierbas frescas) y 'pho' (sopa de fideos de arroz con lonjas de ternera) acapararon la atención de los comensales de la zona de comida ASEM Food Court, en la isla sudcoreana de Jeju.
Presentan platos culinarios vietnamitas en isla sudcoreana de Jeju ảnh 1 Bun cha (fideos de arroz con carne de cerdo a la parrilla y hierbas frescas) (Foto: VNA)
Seúl (VNA)- Varios platos típicosvietnamitas como 'bun cha' (fideos de arroz con carne de cerdo a la parrilla yhierbas frescas) y 'pho' (sopa de fideos de arroz con lonjas de ternera)acapararon la atención de los comensales de la zona de comida ASEM Food Court,en la isla sudcoreana de Jeju.

El evento,inaugurado la víspera con la asistencia de embajadas de países del SudesteAsiático y Europa acreditadas en Seúl, constituye una ocasión ideal para los intercambios culturalesinternacionales.

El embajadorvietnamita acreditado en Corea del Sur, Nguyen Vu Tung, envió sus comentariosde felicitación por video a la cita.

Según losorganizadores, con un enfoque en la Nueva Política hacia el Sur que gira entorno a los países del Sudeste Asiático, el festival gastronómico presenta unos30 platos de Vietnam, Camboya, Tailandia e Indonesia y de varias naciones europeas.

Kim Jung-ryul,director operativo de ASEM Food, señaló que la actividad busca atraer más visitantesdel Sudeste Asiático y Europea a la isla, dándoles el sabor de los platos de sutierra natal.

Al combinargastronomía, tecnología y cultura, se espera que el evento brinde unaexperiencia diversa e impresionante a los turistas extranjeros y surcoreanos, expresó.

La ReuniónAsia-Europa (ASEM) es un proceso intergubernamental establecido en 1996 parafomentar el diálogo y la cooperación entre Asia y Europa. Actualmente, estácompuesto por 53 socios: 30 países europeos, 21 naciones asiáticas, la UniónEuropea y la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.