Presentan por primera vez en Vietnam tecnología 5G

La empresa Ericsson presentó, por primera vez en Vietnam, diversos dispositivos que aplican la tecnología de quinta generación (5G), durante un seminario efectuado en esta capital.
Hanoi(VNA) – La empresa Ericsson presentó, por primera vez en Vietnam, diversosdispositivos que aplican la tecnología de quintageneración (5G), durante un seminario efectuado en esta capital.   

El impulso deldesarrollo de la informática de Vietnam en el contexto de la cuarta revoluciónindustrial requiere una conexión de internet de alta velocidad, exactitud y seguridad;y para garantizar esas condiciones, resulta apremiante aplicar la tecnología 5G,afirmó el ministro de Ciencia y Tecnología del país indochino, Truong Minh Tuan. 

Expertos presentesen el evento consideraron que ese avance tecnológico podrá abrir un nuevo mercadopara las empresas y crearlas nuevos ingresos mediante modelos de negocios innovadores. 

De acuerdo con eljefe de la Autoridad de Gestión de Frecuencia de la Radio, Doan Quang Hoan, latecnología 5G brindará a los usuarios una conexión ultra-fiable con velocidad ydensidad sumamente mayores que las ofrecidas por la 4G, así como un mínimoperíodo de latencia.  

Actualmente,numerosos experimentos se realizan al respecto en laboratorios de grandesgrupos de tecnología, con el fin de comercializar la tecnología 5G para 2020,añadió.  

Según DenisBrunetti, director general de Ericsson Vietnam y Myanmar, se estima que laaplicación de esa tecnología podría reportar ingresos de 582 mil millones dedólares en 2026.  

La tecnología 5Gayudará a impulsar el desarrollo de diversos sectores, entre ellos lamanufactura y la salud, declaró y afirmó que ese avance también favorecerá elaumento de la competitividad de las empresas vietnamitas.  

En 2009, losproveedores de servicios de telecomunicaciones en Vietnam se encontraron en unacarrera por la aplicación de la tecnología 3G. En 2016, el Ministerio de Cienciay Tecnología dio luz verde a la comercialización de la 4G. Y en la actualidad, Vietnampresta especial atención a la construcción de urbes inteligentes. En esecontexto, la aplicación de la 5G es una demanda apremiante e inevitable. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.