Presentan potencial de provincia survietnamita de Binh Phuoc a socios australianos

Un seminario se llevó a cabo hoy en Sídney para presentar y popularizar nuevas oportunidades de inversión de la provincia survietnamita de Binh Phuoc, con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Australia.
Presentan potencial de provincia survietnamita de Binh Phuoc a socios australianos ảnh 1La vicepresidenta del Comité Popular provincial, Tran Tuyet Minh, en el evento (Fuente:VNA)
Sídney (VNA) – Un seminario sellevó a cabo hoy en Sídney para presentar y popularizar nuevas oportunidades deinversión de la provincia survietnamita de Binh Phuoc, con motivo del 50aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Australia.

En su intervención, el cónsul generalvietnamita en Nueva Gales del Sur, Queensland y Australia del Sur, Nguyen DangThang, destacó que más del 60 por ciento de la población en Binh Phuoc está enedad de trabajar, una tasa superior al promedio del país de más del 50 porciento.

Al disfrutar de una posición estratégicacon fácil acceso a aeropuertos y puertos marítimos, Binh Phuoc se sitúa en elcentro económico del sur de Vietnam, un área que aporta la mitad del productointerno bruto (PIB) del país, precisó.

Agregó que los proyectos de fabricación yprocesamiento representan más del 25 por ciento de la inversión total de lasempresas australianas en Vietnam.

Por su parte, el secretario del Comité Partidistade Binh Phuoc, Nguyen Manh Cuong, presentó las fortalezas, la demanda y losincentivos locales a los inversores extranjeros y se comprometió a crear lascondiciones más favorables para ellos.

Expresó el deseo de que a través del evento,ambas partes abran oportunidades de cooperación, especialmente en áreas defortaleza de Binh Phuoc, como infraestructura de transporte y parquesindustriales, zonas económicas, grupos industriales, trabajo, mejora delentorno empresarial y reforma administrativa.

La vicepresidenta del Comité Popularprovincial, Tran Tuyet Minh, reiteró que con buena infraestructura, recursoshumanos, políticas y servicios públicos, Binh Phuoc pide a las empresasaustralianas que inviertan en infraestructura de parques industriales, áreas deentretenimiento, procesamiento industrial, logística, tecnología de lainformación, alta tecnología y proyectos eco-amigables.

A su vez, Micheal Sharpe, director nacionalde Industria del Centro de Crecimiento de Manufactura Avanzada (AMGC), dijo queAustralia considera a Vietnam como un mercado importante para establecerinstalaciones de fabricación, lo que traería ventajas y excelentesoportunidades para ambos países.

Las empresas australianas presentaronnumerosas iniciativas para ampliar la cooperación con Binh Phuoc en áreasprioritarias./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.