Presentan primer diccionario vietnamita-español en Vietnam

La Embajada de Cuba en Hanoi, la Asociación de Amistad Vietnam - Cuba y la Universidad de Hanoi presentaron el Diccionario vietnamita - español del periodista y traductor Vu Van Au, durante un encuentro efectuado en Hanoi.
Presentan primer diccionario vietnamita-español en Vietnam ảnh 1El autor Vu Van Au y el embajador de Cuba en Vietnam, Orlando Nicolás Hernández Guillén, presentaron el diccionario vietnamita-español a estudiantes del Departamento de Español de la Universidad de Hanoi (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- La Embajada de Cuba en Hanoi, laAsociación de Amistad Vietnam - Cuba y la Universidad de Hanoi presentaron elDiccionario vietnamita - español del periodista y traductor Vu Van Au, duranteun encuentro efectuado en Hanoi.

La presentación de la obra forma parte de las actividades para conmemorar el 40 aniversario de la firma del Tratado de Amistad y Cooperación Vietnam - Cuba y el 62 aniversario del establecimiento de las relaciones entre ambos países.

Se trata del primer diccionario bilingüevietnamita-español compilado e impreso en Vietnam, con más de 40 mil palabras endos mil 397 páginas.

Al intervenir en el evento celebrado el 9 de diciembre, el vicepresidente de laAsociación de Amistad Vietnam – Cuba, Nguyen Viet Thao, dijo que desdeprincipios de la década de 1960, los dirigentes del Partido y Estado de Vietnam identificaron que el español es el idioma de la mayoría de los pobladores enAmérica Latina, amigos que siempre apoyaron al país indochino en la guerra deresistencia y la construcción nacional.

En ese contexto, fueron enviados a Cuba los primerosgrupos de estudiantes vietnamitas para estudiar este idioma, entre ellos elperiodista Vu Van Au.

Hasta el momento, las relaciones diplomáticas entreVietnam y los países de habla hispana se han ampliado y desarrollado cada vezmás en todos los campos, apuntó Viet Thao, y agregó que para cumplir con la tarea de relaciones exteriores, el Estado vietnamita decidió abrir hace 20 años la Facultadde Español en la Universidad de Hanoi.

El idioma español se ha visto cada vez más popular enVietnam, y por lo tanto, la compilación del diccionario realizada porVan Au y sus asociados resultó significado, resaltó Viet Thao.

Calificó a la lengua como un puente que conecta a las culturas, países y pueblos, y al idioma español como un puente amistosode enlace con los pobladores de América Latina y España.

Este diccionario no solo tiene el significado académico,sino también es de gran importancia política, y ayudará a las generaciones jóvenesen el estudio del idioma español, patentizó.

Por su parte, el embajador cubano en Hanoi, OrlandoNicolás Hernández Guillen, resaltó los esfuerzos del periodista Van Au en la compliación del diccionario, así como en el fortalecimiento de los nexos de solidaridady amistad Cuba- Vietnam.

Subrayó la necesidad de promocionar el estudio y usodel idioma español, no solo como una estrategia lingüística multidisciplinar,sino también como oportunidad de promover la cooperación económica, diplomáticay turística.

El periodista Vu Van Au, nacido en la provincia deHung Yen, fue uno de los primeros 23 estudiantes vietnamitas enviados a Cubapara estudiar español en 1961.

En 1966, fue designado como el primer jefe de la Corresponsalía de la Agencia Vietnamita de Noticias en La Habana (Cuba), cargo que desempeñó hasta 1973./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.