Preservan la carpintería tradicional vietnamita en Estados Unidos

La carpintería tradicional vietnamita en Estados Unidos ha crecido considerablemente y logrado establecerse firmemente en la industria de la madera y el mobiliario en este país.

El taller de carpintería de un vietnamita en Texas, Estados Unidos. (Foto: sggp.org.vn=
El taller de carpintería de un vietnamita en Texas, Estados Unidos. (Foto: sggp.org.vn=

Washington (VNA)- La carpintería tradicional vietnamita en Estados Unidos ha crecido considerablemente y logrado establecerse firmemente en la industria de la madera y el mobiliario en este país.

Tras emigrar, con sus experiencias adquiridas en su país de origen, muchos vietnamitas comenzaron a trabajar en los talleres de carpintería de los estadounidenses, aprendiendo técnicas mientras ganaban su sustento. Después de un tiempo, abrieron sus propios talleres y comenzaron a ofrecer productos de mobiliario como armarios de cocina, mesas, sillas, escaleras y pisos de madera.

Ngoc Nguyen, un carpintero vietnamita, abrió un taller en el sur de California hace más de 30 años. Desde solo 10 empleados en sus primeros días su taller ha crecido a 30 trabajadores.

Mencionó que la carpintería tradicional está siendo cada vez menos seguida, incluso en Vietnam, pero se siente afortunado de haber podido mantener y desarrollar esta profesión en Estados Unidos.

Los clientes de los talleres de carpintería vietnamita no solo son de la comunidad del país indochino, sino también estadounidenses y de otras nacionalidades. Algunos talleres se han convertido en marcas de prestigio, siendo valorados por la calidad de sus productos y sus precios competitivos. Además, la demanda de productos de madera de alta calidad sigue siendo alta, lo que representa una gran oportunidad para los carpinteros vietnamitas.

Ha Tran, residente en Houston, Texas, abrió su taller con un tamaño moderado y mantiene un flujo constante de trabajo al asociarse con empresas inmobiliarias que requieren renovación de viviendas con regularidad. También utiliza tecnología moderna, como cortadoras láser, para mejorar la productividad y la calidad de sus productos.

Sin embargo, la carpintería en Estados Unidos enfrenta varios desafíos. El aumento de los precios de la madera, junto con los altos salarios de los trabajadores y los estrictos estándares de seguridad laboral, generan presión para los talleres.

Además, la competencia de los productos importados y de los talleres de carpintería de personas de origen mexicano y chino también es significativa. Esto exige que los carpinteros vietnamitas mejoren sus habilidades y creen productos únicos para mantenerse competitivos.

A pesar de estos desafíos, la carpintería vietnamita en Estados Unidos mantiene su espíritu de trabajo arduo y creatividad. Muchos talleres han experimentado la continuidad entre generaciones, lo que ha ayudado a preservar y desarrollar esta tradición.

Los productos de carpintería con estilo vietnamita, que combinan motivos asiáticos con diseños modernos, han creado una marca distintiva en el mercado estadounidense.

Esa profesión no solo ayuda a los vietnamitas a mantener su estabilidad económica, sino que también es una forma de preservar su identidad cultural. En el futuro, si se aprovecha la tecnología y se responden a las demandas del mercado, la carpintería vietnamita en Estados Unidos tiene el potencial de seguir creciendo./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.