Preservan la carpintería tradicional vietnamita en Estados Unidos

La carpintería tradicional vietnamita en Estados Unidos ha crecido considerablemente y logrado establecerse firmemente en la industria de la madera y el mobiliario en este país.

El taller de carpintería de un vietnamita en Texas, Estados Unidos. (Foto: sggp.org.vn=
El taller de carpintería de un vietnamita en Texas, Estados Unidos. (Foto: sggp.org.vn=

Washington (VNA)- La carpintería tradicional vietnamita en Estados Unidos ha crecido considerablemente y logrado establecerse firmemente en la industria de la madera y el mobiliario en este país.

Tras emigrar, con sus experiencias adquiridas en su país de origen, muchos vietnamitas comenzaron a trabajar en los talleres de carpintería de los estadounidenses, aprendiendo técnicas mientras ganaban su sustento. Después de un tiempo, abrieron sus propios talleres y comenzaron a ofrecer productos de mobiliario como armarios de cocina, mesas, sillas, escaleras y pisos de madera.

Ngoc Nguyen, un carpintero vietnamita, abrió un taller en el sur de California hace más de 30 años. Desde solo 10 empleados en sus primeros días su taller ha crecido a 30 trabajadores.

Mencionó que la carpintería tradicional está siendo cada vez menos seguida, incluso en Vietnam, pero se siente afortunado de haber podido mantener y desarrollar esta profesión en Estados Unidos.

Los clientes de los talleres de carpintería vietnamita no solo son de la comunidad del país indochino, sino también estadounidenses y de otras nacionalidades. Algunos talleres se han convertido en marcas de prestigio, siendo valorados por la calidad de sus productos y sus precios competitivos. Además, la demanda de productos de madera de alta calidad sigue siendo alta, lo que representa una gran oportunidad para los carpinteros vietnamitas.

Ha Tran, residente en Houston, Texas, abrió su taller con un tamaño moderado y mantiene un flujo constante de trabajo al asociarse con empresas inmobiliarias que requieren renovación de viviendas con regularidad. También utiliza tecnología moderna, como cortadoras láser, para mejorar la productividad y la calidad de sus productos.

Sin embargo, la carpintería en Estados Unidos enfrenta varios desafíos. El aumento de los precios de la madera, junto con los altos salarios de los trabajadores y los estrictos estándares de seguridad laboral, generan presión para los talleres.

Además, la competencia de los productos importados y de los talleres de carpintería de personas de origen mexicano y chino también es significativa. Esto exige que los carpinteros vietnamitas mejoren sus habilidades y creen productos únicos para mantenerse competitivos.

A pesar de estos desafíos, la carpintería vietnamita en Estados Unidos mantiene su espíritu de trabajo arduo y creatividad. Muchos talleres han experimentado la continuidad entre generaciones, lo que ha ayudado a preservar y desarrollar esta tradición.

Los productos de carpintería con estilo vietnamita, que combinan motivos asiáticos con diseños modernos, han creado una marca distintiva en el mercado estadounidense.

Esa profesión no solo ayuda a los vietnamitas a mantener su estabilidad económica, sino que también es una forma de preservar su identidad cultural. En el futuro, si se aprovecha la tecnología y se responden a las demandas del mercado, la carpintería vietnamita en Estados Unidos tiene el potencial de seguir creciendo./.

VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.