Presidente de la Asamblea Nacional se reúne con la comunidad vietnamita en Japón

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con el personal del Consulado General del país en Fukuoka y representantes de la comunidad de connacionales en Japón, como parte de su visita oficial al país del noreste de Asia.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, se reúne con la comunidad de connacionales en Japón. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, se reúne con la comunidad de connacionales en Japón. (Foto: VNA)

Nagasaki, Japón (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con el personal del Consulado General del país en Fukuoka y representantes de la comunidad de connacionales en Japón, como parte de su visita oficial al país del noreste de Asia.

Según el embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, la comunidad vietnamita en Japón cuenta actualmente con más de 600 mil personas que viven y trabajan en las 47 prefecturas y ciudades. Es la segunda comunidad extranjera más grande del país. En la actualidad, existen más de 50 asociaciones de vietnamitas en la nación del Sol Naciente, que funcionan como puentes importantes en las relaciones entre ambos países.

Los representantes de las asociaciones expresaron su esperanza de que Vietnam promueva el apoyo legal para los vietnamitas en el extranjero, intensifique la transformación digital y mejore la competitividad de las empresas vietnamitas en Japón.

El titular del Legislativo dijo que su visita tiene como objetivo continuar implementando la política exterior del Partido de consolidar y expandir de manera proactiva y activa la base de las relaciones políticas y promover la cooperación efectiva y sustancial entre Vietnam y Japón en varios campos.

Al informar a los participantes sobre la situación del país, dijo que aunque el país ha enfrentado muchas dificultades y desafíos en 2024, especialmente las grandes pérdidas en vidas humanas y propiedades causadas por el tifón Yagi, la macroeconomía se ha estabilizado, la inflación se ha controlado y la seguridad social está garantizada.

Según Thanh Man, en la actualidad, el país está realizando activamente los preparativos para organizar con éxito el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista, que también es el comienzo de una nueva era, la era del ascenso de la nación.

Reconoció los logros del Consulado General de Vietnam en Fukuoka en los últimos tiempos y expresó su deseo de que la comunidad de conterráneos en Japón continúe promoviendo el espíritu de solidaridad, apoyo mutuo y cumplimiento de las leyes del país anfitrión.

Subrayó que la política constante del Partido y el Estado es siempre cuidar de la comunidad de los connacionales en el extranjero, una parte inseparable de la nación vietnamita.

También esta mañana, Thanh Man depositó flores en memoria de las víctimas de la bomba atómica de Nagasaki en el Parque de la Paz y visitaron el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki.

Después de visitar los espacios de exposición, Man escribió en el libro de visitas: "Vietnam es una nación amante de la paz y siempre desea que los pueblos de todo el mundo trabajen juntos por la paz, la prosperidad y el desarrollo"./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.