En susintervenciones en la cita, el jefe de Estado vietnamita hizo hincapié en losgraves impactos existentes del cambio climático en todos los continentes, loque podría provocar tensiones e inestabilidades geopolíticas y afectardirectamente a la paz, la seguridad y la prosperidad en muchas partes delmundo.
En tal contexto, Xuan Phuc propuso tres grupos desoluciones que el Consejo de Seguridad en particular y la ONU en generalnecesitan adoptar de manera drástica en el futuro próximo.
En primerlugar, dijo, el Consejo deSeguridad debe tomar la iniciativa en el desarrollo de mecanismos destinados a evaluar,pronosticar y advertir sobre los riesgos para la seguridad climática de maneratemprana y desde lejos para responderlos de manera proactiva.
En servicio a la formulación de políticas de respuesta a nivel mundial, el presidente vietnamita tambiénsugirió el establecimiento de una base de datos general sobre los impactos multidimensionales de la subida delnivel del mar.
En segundolugar, según Xuan Phuc, es necesario poner los intereses de las personas,especialmente los grupos vulnerables, en el centro para armonizar la estrecharelación entre la seguridad, el desarrollo y el ser humano.
Al final, enfatizó la importancia de asegurar la soberanía, el papel clave y la resiliencia de los países en los esfuerzos de mitigacióny adaptación al cambio climático, yfortalecer la cooperación internacional para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre elCambio Climático y otros importantes convenios internacionales.
En estaocasión, el presidente Nguyen Xuan Phuc afirmó la determinación y el firmecompromiso de Vietnam para responder al cambio climático, desarrollar unaeconomía verde, sostenible y con bajas emisiones de carbono.
También destacó los esfuerzos de su país por implementar loscompromisos internacionales relativos a larespuesta al cambio climático, tras ratificar su apoyo a todos los esfuerzospara responder a los desafíos relacionados con la variedad del clima en el Consejo deSeguridad, los forosmultilaterales y otros marcos de cooperación bilateral y regional.
En el debate, el Presidente delConsejo de Seguridad y los delegados expresaron su profunda preocupación porlos impactos negativos del cambio climático en la paz y la seguridadinternacionales al subrayar la necesidad deque la comunidad internacional fortalezca la respuesta a ese problema.
A su vez, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, exhortó a lospaíses a intensificar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases deefecto invernadero, crear avances en la adaptación al cambio climático y mejorar laresiliencia de las naciones y las comunidades.
Tambiénpidió a los países desarrollados a cumplir sucompromiso de aportar 100 mil millones de dólares anuales al Fondo Verde para el Clima y llamó a una mayorcooperación multilateral para enfrentar las consecuenciasdel cambio climático./.