Presidente de Vietnam propone aumentar cooperación parlamentaria con Etiopía

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, propuso hoy que los órganos legislativos de su país y de Etiopía aumenten el intercambio de delegaciones en todos los niveles y apoyen mutuamente en los foros interparlamentarios internacionales y regionales.
Presidente de Vietnam propone aumentar cooperación parlamentaria con Etiopía ảnh 1El presidente Tran Dai Quang (izq.) se reúne con la presidenta de la Cámara de la Federación de Etiopía, Keria Ibrahim (Fuente: VNA)
Adís Abeba (VNA)- El presidente de Vietnam, TranDai Quang, propuso hoy que los órganos legislativos de su país y de Etiopíaaumenten el intercambio de delegaciones en todos los niveles y se apoyenmutuamente en los foros interparlamentarios internacionales y regionales.

En un encuentro este viernes con la presidenta de la Cámara alta, KeriaIbrahim, en el marco de su visita aquí, Dai Quang sugirió que las comisionesparlamentarias de ambos países compartan experiencias en las labores delegislación y supervisión de la implementación de los acuerdosalcanzados. 

El Mandatario destacó los resultados logrados por esta nación africana en elmantenimiento de la estabilidad política y el desarrollo económico, a loscuales contribuyeron en parte las dos Cámaras.

Confirmó que Hanoi considera importante la consolidación de las relacionestradicionales y cooperación con Adís Abeba y exhortó a que los órganoslegislativos anfitriones apoyen las políticas de apertura del gobierno etíope,facilitando la operación de las empresas vietnamitas.

Informó que las entidades vietnamitas están interesadas en los sectores deagricultura, comercio, telecomunicaciones, aviación y construcción de plantashidroeléctricas.

Recomendó que ambas partes consideren el despliegue del modelo de asociaciónpúblico- privada en el sector agrícola y expresó su convicción de que si elgobierno crea condiciones favorables, las empresas vietnamitas con experienciasde operación en el llamado continente negro contribuirán activamente aldesarrollo socioeconómico de este país.

Por su parte, reiteró Dai Quang, Vietnam está dispuesto a ofrecer las mejorescondiciones para que las firmas de este país inviertan y establezcan negociosen la nación indochina.

Keria Ibrahim expresó su impresión ante los logros económicos de Vietnam, quefigura entre los países con crecimiento económico más rápido y estable en elmundo y uno de los mayores exportadores de productos agrícolas como el arroz yel café.

Manifestó el deseo de que la nación sudesteasiática comparta experiencias deldesarrollo económico, sobre todo en las esferas en las que Vietnam tieneexperiencias como agricultura y acuicultura. 

Como “capital” de África y puerta de entrada a la zona Cuerno de África,Etiopía está dispuesta a ser puente para que las compañías vietnamitasinviertan en este continente.

Propuso que Vietnam reabra una embajada en Adís Abeba para fortalecer lacooperación bilateral, así como la colaboración entre Vietnam y la UniónAfricana.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de aumentar la coordinación entrelos órganos parlamentarios de ambos países, como contribución al desarrollo delos nexos en economía, comercio e inversión.

En la ocasión, el presidente Tran Dai Quang transmitió la invitación de latitular de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Kim Ngan a Keria Inbrahim pararealizar una visita al país indochino, la cual fue aceptada con agrado.

El mismo día, el mandatario y su esposa también visitaron el Museo Nacional deEtiopía. -VNA
source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.