Presidente de Vietnam resalta nexos con Hungría

El presidente Tran Dai Quang destacó la actual visita a Vietnam del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, como un hito en las relaciones binacionales, que contribuye a abrir nuevas perspectivas de la cooperación para los dos países.
Hanoi, 25 sep (VNA)- Elpresidente Tran Dai Quang destacó la actual visita a Vietnam del primer ministrode Hungría, Viktor Orbán, como un hito en las relaciones binacionales, quecontribuye a abrir nuevas perspectivas de la cooperación para los dos países.

Presidente de Vietnam resalta nexos con Hungría ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán (Fuente: VNA)


El mandatario vietnamita ofrecióhoy en Hanoi una recepción al jefe de gobierno húngaro, durante la cualsolicitó que ambas naciones continúen con su estrecha coordinación para quepronto seleccionen proyectos para usar los préstamos preferenciales de Hungríade manera efectiva y pragmática, por el bien de los dos países.

Hungría es el mayor proveedorde Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) de Vietnam en Europa Centro-Oriental,con préstamos preferenciales valorados en más de 535 millones de euros, destacó.

Subrayó que Vietnam siempre daimportancia al desarrollo de las relaciones con los amigos tradicionales deEuropa Central y Oriental, incluida Hungría.

Con una serie de acuerdos decooperación firmados tras las conversaciones entre el primer ministro ViktorOrban y su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se espera que la visita del dirigentehúngaro impulse la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre losdos países, especialmente en el comercio y la inversión, expresó.

Sugirió que las dos partesdeben intensificar el intercambio de delegaciones de todos los niveles, asícomo la colaboración entre los ministerios, las agencias, las localidades y lasempresas a fin de realizar los acuerdos antes mencionados.

Aprovechó la ocasión paraagradecer a la parte húngara por apoyar la candidatura de Vietnam a un puestoen el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para el período2016-2018, así como por sus compromisos de respaldar la candidatura de Vietnampara postularse a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de lamencionada organización internacional en el mandato 2020-2021.

Solicitó que Hungría fomentaralas relaciones integrales entre Vietnam y la Unión Europea, incluida la prontafirma y ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre las dos partes.

También agradeció a Hungríapor haber creado condiciones favorables para más de tres mil vietnamitas residentesen el país europeo y pidió a Budapest que continúe apoyándolos.

Por su parte, el Viktor Orbanfelicitó a Vietnam por sus logros socioeconómicos en las últimas décadas.

Hungría desea participar envarios programas de desarrollo de Vietnam y abre sus puertas para que el paísindochino participe en el desarrollo de la nación europea en los próximos 20años, dijo. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.