Presidente del Frente de la Patria de Vietnam felicita la Navidad a creyentes cristianos

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, visitó hoy el Obispado de la Diócesis de Vinh en la provincia central de Nghe An con motivo de la Navidad de 2021.
Presidente del Frente de la Patria de Vietnam felicita la Navidad a creyentes cristianos ảnh 1El presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, visita el Obispado de la Diócesis de Vinh en la provincia central de Nghe An (Fuente: VNA)

Nghe An, Vietnam (VNA)- Elsecretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Frente dela Patria de Vietnam, Do Van Chien, visitó hoy el Obispado de la Diócesis deVinh en la provincia central de Nghe An con motivo de la Navidad de 2021.

En la reunión, Van Chien deseó a loscreyentes cristianos mucha salud, paz y felicidad y un año nuevo lleno deprogresos.

El dirigente también actualizó a losparticipantes sobre los logros alcanzados por el país en 2021 destacando losaportes de las comunidades cristianas a esos resultados.

Alentó a los compatriotas de dichadiócesis a mantener sus aportes activos a la prevención y el control del COVID-19y su participación en las actividades de solidaridad del Frente de la Patria deVietnam para contribuir a cumplir los objetivos de desarrollo socioeconómico./.   

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.