Presidente elogia aportes del Ministerio de Relaciones Exteriores al desarrollo nacional

El presidente Luong Cuong elogió hoy los logros significativos e históricos del Ministerio de Relaciones Exteriores que han contribuido a la causa revolucionaria, de defensa, construcción y desarrollo nacional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, habla en la cita (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, habla en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente Luong Cuong elogió hoy los logros significativos e históricos del Ministerio de Relaciones Exteriores que han contribuido a la causa revolucionaria, de defensa, construcción y desarrollo nacional.

En una sesión de trabajo con la Cartera, el jefe del estado destacó que en medio de desarrollos complicados en la región y el mundo, la Cancillería ha promovido su papel pionero en el establecimiento y mantenimiento de un entorno pacífico y estable para el desarrollo, salvaguardando a la nación desde el principio y desde lejos, y protegiendo firmemente su independencia, soberanía e integridad territorial.

Continuó diciendo que la diplomacia ha ayudado a consolidar incesantemente la posición y el papel del país en el ámbito internacional al tiempo que expande la amistad y las relaciones con los vecinos, los países regionales y las naciones amigas tradicionales.

De cara al futuro, el presidente dijo que el sector debe mantenerse adherido al principio de “firmeza en los principios y objetivos, pero flexibilidad e inteligencia en las estrategias”, instando a los diplomáticos a combinar la fuerza nacional con la fuerza de la época y ser coherentes con los objetivos estratégicos, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad en las tácticas para asegurar los más altos intereses nacionales.

Hizo hincapié en la necesidad de defender una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores y capitalizar los recursos existentes y las condiciones favorables para acelerar el desarrollo nacional.

El mandatario pidió una mejora continua en la investigación, la previsión estratégica y las capacidades de asesoramiento y señaló que el sector debe organizar actividades prácticas y significativas para conmemorar su 80º aniversario de fundación el próximo año.

Aunque el sector ha promovido su tradición y fortalezas en el trabajo de construcción del Partido en el pasado, se deben llevar a cabo más reformas organizativas, afirmó y subrayó la importancia de la reestructuración del aparato y la formación del personal de conformidad con la Resolución Nº 18-NQ/TW del XII Comité Central del Partido que pide un sistema político racionalizado y eficiente.

Luong Cuong resaltó la necesidad de prestar la debida atención al trabajo del personal para garantizar que los diplomáticos se mantengan como una fuerza pionera en la garantía de la paz y el aprovechamiento de los recursos externos para el desarrollo nacional.

En el evento, el vicepremier y canciller Bui Thanh Son destacó que en el amanecer de un nuevo capítulo histórico para la nación, el sector diplomático tiene la misión estratégica de consolidar el panorama externo favorable, posicionando a Vietnam de manera ventajosa para llevar al país a la era del ascenso de la nación.

Mientras tanto, dijo, el sector se está centrando en la construcción de una diplomacia integral, moderna y profesional, en particular a través de la reestructuración del aparato de acuerdo con la Resolución No.18-NQ/TW./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con presidente de Panamá

Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.