Vietnam asiste a la 35 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de APEC

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, asistió el 14 de noviembre (hora local) a la 35 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima.

Logo del APEC (Fuente: VNA)
Logo del APEC (Fuente: VNA)

Lima (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, asistió el 14 de noviembre (hora local) a la 35 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima.

En su intervención en la sesión de debate “Innovación y digitalización para promover la transición hacia una economía formal y global”, el funcionario vietnamita destacó los esfuerzos de Vietnam en la transformación digital, creando condiciones para que las empresas y los trabajadores, especialmente en el sector informal, puedan acceder a oportunidades laborales, participar en el desarrollo económico y beneficiarse equitativamente del crecimiento económico.

A partir de la experiencia de Vietnam, Thanh Son planteó algunas propuestas para la cooperación de APEC en este campo, incluido el intercambio de experiencias en la aplicación de la tecnología digital en los procesos de registro de empresas y el seguimiento de la implementación de leyes y regulaciones en materia fiscal y laboral.

También enfatizó la necesidad de apoyar a los hogares empresariales y los individuos para que accedan a capitales y mercados, especialmente a través de instituciones financieras, servicios bancarios en línea y facilitación de los procedimientos administrativos y conexión comercial.

Sugirió ampliar los programas de capacitación vocacional y de habilidades en plataformas digitales para la fuerza laboral, especialmente en el sector informal, así como mejorar la conciencia de los trabajadores sobre los derechos humanos y los beneficios, fomentando así la transición a la economía formal.

En la reunión, los ministros discutieron medidas para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a mejorar su capacidad y participar más profundamente en los mercados globales; promover la cooperación de APEC en la transformación verde y la conversión de energía limpia, justa y asequible.

También abogaron por implementar efectivamente los compromisos de la Hoja de Ruta de la Seguridad Alimentaria hasta 2030 y la Hoja de Ruta para combatir la Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

La 35 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio es una actividad importante en la Semana de Cumbres de APEC 2024 para preparar el contenido de la 31 Reunión de Líderes de APEC que tendrá lugar del 15 al 16 de noviembre./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.