Presidente legislativo sudcoreano se reúne con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, se entrevistó hoy con el titular de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Kim Jin-pyo, de visita oficial del 12 al 18 del presente mes en Vietnam según una invitación de su homólogo anfitrión Vuong Dinh Hue.
Presidente legislativo sudcoreano se reúne con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Kim Jin-pyo (izquierda) (Fuente:VNA),

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El presidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, se entrevistó hoy con el titularde la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Kim Jin-pyo, de visita oficial del 12 al 18 del presente mes enVietnam según una invitación de su homólogo anfitrión Vuong Dinh Hue.

Van Mai enfatizó que el hecho de elegira esta urbe como primer destino de su viaje a Vietnam demuestra la importanciay el respaldo de Kim Jin-pyo a las relaciones entre ambas naciones, en general, yentre Ciudad Ho Chi Minh y Corea del Sur, en particular.

También pidió que Kim Jin-pyo y miembros de la Asamblea Nacional de Corea del Sur apoyen a la metrópolis para cumplir la responsabilidad de cultivar y profundizarlos nexos de cooperación bilaterales en términos de inversión, cultura,deportes, intercambio popular, transformación digital, aplicación de tecnologías,gestión urbana, resolución de asuntos relativos al transporte urbano y cambioclimático.

Ciudad Ho Chi Minh siempre crea condiciones favorables para las actividadesde negocios de las empresas sudcoreanas en la localidad, remarcó.

A la vez, el presidente parlamentario Kim Jin Pyo dijoque su visita se efectúa en el contexto de que los estados elevaron recientemente sus nexos a la asociación estratégicaintegral, hecho que, afirmó, demuestra que los vínculos bilaterales en losúltimos 30 años son un modelo de las relaciones internacionales paramuchos países en el mundo.

Presidente legislativo sudcoreano se reúne con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 2Participantes en la reunión (Fuente: VNA)

Además, resaltó que Ciudad Ho Chi Minh figura entre laslocalidades vietnamitas con más empresas y habitantes sudcoreanos y ha hechoaportes activos al desarrollo fructífero de los lazos entre las dos naciones enlos últimos tiempos.

A la vez, sugirió que la megalópolis continúecreando condiciones favorables para la ampliación de las actividades de laEscuela de Corea del Sur en la urbe y a favor de las operaciones de lasempresas de su país, especialmente en la realización de políticas fiscales,entre otros.

Ciudad Ho Chi Minh puede aprender de experiencias y cooperar con laciudad sudcoreana de Busan en los campos de transformación digital,construcción, ciudades inteligentes y gestión urbana, recomendó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.