La Habana (VNA) “Nos hemos sentido siempre acompañados por la probada solidaridadvietnamita”, afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del ComitéCentral del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, en unaentrevista exclusiva con la VNA en ocasión de la visita oficial a Cuba delpresidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
A continuación,presentamos el texto íntegro de esta entrevista:
VNA: EstimadoPresidente, ¿cómo evalúa Usted el significado de las relaciones históricasentre Cuba y Viet Nam, así como qué importancia le concede a la visita oficialdel Presidente Nguyen Xuan Phuc?
- PresidenteMiguel Díaz-Canel Bermúdez: El pasado año conmemoramos el aniversario 60 delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Vietnam. Desdeaquel 2 de diciembre de 1960, en que la Revolución cubana decidió soberanamenteestablecer relaciones con la entonces República Democrática de Vietnam, hacrecido una relación especial y robusta, forjada por Fidel, Raúl y Ho Chi Minh,durante los difíciles años de la lucha por la liberación, la reunificación y lareconstrucción de Vietnam.
Muchas escuelas,plazas e instituciones cubanas llevan con gran orgullo nombres vietnamitas,símbolo de toda una época y de los sentimientos recíprocos de entrañableamistad que perdura entre nuestros pueblos.
Cuba se honra enhaber sido el primer país en reconocer al Frente de Liberación Nacional deVietnam del Sur y acoger a su representación permanente en La Habana; 1967 fueel “Año de Vietnam Heroico” en nuestro país, y dos años más tarde fuimos losprimeros en reconocer al Gobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sury abrir una embajada en la selva.
Estudiantesvietnamitas se han formado en nuestras universidades.
Nos hemos sentidosiempre acompañados por la probada solidaridad vietnamita. El heroico Vietnamha estado entre nuestros mejores amigos en complejas coyunturas. Agradecemos suinvariable apoyo a nuestra lucha por ellevantamiento del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuestopor EE.UU. contra Cuba.
Ambos paíseshemos persistido, bajo la guía de nuestros partidos comunistas, en laconstrucción del socialismo partiendo de nuestras realidades nacionales. Deigual manera, hemos intercambiado experiencias, expresión de una singularconfianza política mutua, complementada por la cooperación bilateral en todaslas esferas.
En el actualcontexto de enfrentamiento a la pandemia nos honrará con su visita oficial elentrañable amigo y Presidente Nguyen Xuan Phuc, con quien sostendremosfraternales conversaciones oficiales y alcanzaremos importantes consensos,siempre a favor del desarrollo integral de las relaciones bilaterales.
Sobre la basede la fiel hermandad sembrada por los líderes históricos Fidel Castro y Ho ChiMinh y cultivada por generaciones posteriores de dirigentes de ambos países,¿cómo valora usted el potencial de colaboración entre Cuba y Viet Nam para eldesarrollo de cada país y cómo deben apoyarse nuestras naciones para superar losimpactos negativos?
- PresidenteMiguel Díaz -Canel Bermúdez: Hayque destacar que la pandemia no ha podido impedir el diálogo político al másalto nivel. Los máximos dirigentes de ambos países continuaremos concediéndoletoda la atención personal y la más alta prioridad a nuestra relación ejemplar.
Con mayor énfasisintercambiaremos sobre la seguridad alimentaria; el trabajo comunicacional y elenfrentamiento a las campañas mediáticas; la preservación de la memoriahistórica y la cooperación estrecha en esferas de interés común en temas de laagenda internacional.
Los históricos yespeciales lazos que unen a nuestros pueblos, partidos y gobiernos representanuna sólida base para proponernos elevar las relaciones económicas, comerciales,financieras y de cooperación al excelente nivel de los vínculos políticos.
Con la firma delPlan de acción conjunto para la implementación de la Agenda Económica Bilateral(2021-2025), nos proponemos elevar el comercio y la cooperación económica a unnivel superior.
Con el suministroy la transferencia tecnológica de la vacuna cubana Abdala a la hermanaRepública Socialista de Vietnam, se consolida la vocación humanista y lasolidaridad entre ambas naciones, al tiempo que estrechamos la cooperación enmateria de salud y biotecnología.
Vietnam cuentacon capacidad para afianzarse como el principal inversionista de la región deAsia y Oceanía en nuestro país. Cuba,por su parte, continuará creando un ambiente favorable de negocios con similarpropósito, sobre la base del potencial de las empresas vietnamitas que trabajancon nuestro país.
Haypotencialidades para ampliar la cooperación bilateral en otros sectores, comoel energético, el turismo, los servicios médicos, la agroindustria y laindustria alimentaria.
VNA: Deseaenviar algún mensaje especial al pueblo vietnamita en las actualescircunstancias
- PresidenteMiguel Díaz-Canel Bermúdez: Si con Fidel expresamos la disposición a dar porVietnam hasta nuestra propia sangre; en las circunstancias actuales, estamosdispuestos a suministrar y transferir la tecnología de nuestra propia vacunacontra la Covid 19 al pueblo vietnamita.
¡Frente a losdesafíos globales, Cuba y Vietnam: unidos vencerán!./.
A continuación,presentamos el texto íntegro de esta entrevista:
VNA: EstimadoPresidente, ¿cómo evalúa Usted el significado de las relaciones históricasentre Cuba y Viet Nam, así como qué importancia le concede a la visita oficialdel Presidente Nguyen Xuan Phuc?
- PresidenteMiguel Díaz-Canel Bermúdez: El pasado año conmemoramos el aniversario 60 delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Vietnam. Desdeaquel 2 de diciembre de 1960, en que la Revolución cubana decidió soberanamenteestablecer relaciones con la entonces República Democrática de Vietnam, hacrecido una relación especial y robusta, forjada por Fidel, Raúl y Ho Chi Minh,durante los difíciles años de la lucha por la liberación, la reunificación y lareconstrucción de Vietnam.
Muchas escuelas,plazas e instituciones cubanas llevan con gran orgullo nombres vietnamitas,símbolo de toda una época y de los sentimientos recíprocos de entrañableamistad que perdura entre nuestros pueblos.
Cuba se honra enhaber sido el primer país en reconocer al Frente de Liberación Nacional deVietnam del Sur y acoger a su representación permanente en La Habana; 1967 fueel “Año de Vietnam Heroico” en nuestro país, y dos años más tarde fuimos losprimeros en reconocer al Gobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sury abrir una embajada en la selva.
Estudiantesvietnamitas se han formado en nuestras universidades.
Nos hemos sentidosiempre acompañados por la probada solidaridad vietnamita. El heroico Vietnamha estado entre nuestros mejores amigos en complejas coyunturas. Agradecemos suinvariable apoyo a nuestra lucha por ellevantamiento del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuestopor EE.UU. contra Cuba.
Ambos paíseshemos persistido, bajo la guía de nuestros partidos comunistas, en laconstrucción del socialismo partiendo de nuestras realidades nacionales. Deigual manera, hemos intercambiado experiencias, expresión de una singularconfianza política mutua, complementada por la cooperación bilateral en todaslas esferas.
En el actualcontexto de enfrentamiento a la pandemia nos honrará con su visita oficial elentrañable amigo y Presidente Nguyen Xuan Phuc, con quien sostendremosfraternales conversaciones oficiales y alcanzaremos importantes consensos,siempre a favor del desarrollo integral de las relaciones bilaterales.
Sobre la basede la fiel hermandad sembrada por los líderes históricos Fidel Castro y Ho ChiMinh y cultivada por generaciones posteriores de dirigentes de ambos países,¿cómo valora usted el potencial de colaboración entre Cuba y Viet Nam para eldesarrollo de cada país y cómo deben apoyarse nuestras naciones para superar losimpactos negativos?
- PresidenteMiguel Díaz -Canel Bermúdez: Hayque destacar que la pandemia no ha podido impedir el diálogo político al másalto nivel. Los máximos dirigentes de ambos países continuaremos concediéndoletoda la atención personal y la más alta prioridad a nuestra relación ejemplar.
Con mayor énfasisintercambiaremos sobre la seguridad alimentaria; el trabajo comunicacional y elenfrentamiento a las campañas mediáticas; la preservación de la memoriahistórica y la cooperación estrecha en esferas de interés común en temas de laagenda internacional.
Los históricos yespeciales lazos que unen a nuestros pueblos, partidos y gobiernos representanuna sólida base para proponernos elevar las relaciones económicas, comerciales,financieras y de cooperación al excelente nivel de los vínculos políticos.
Con la firma delPlan de acción conjunto para la implementación de la Agenda Económica Bilateral(2021-2025), nos proponemos elevar el comercio y la cooperación económica a unnivel superior.
Con el suministroy la transferencia tecnológica de la vacuna cubana Abdala a la hermanaRepública Socialista de Vietnam, se consolida la vocación humanista y lasolidaridad entre ambas naciones, al tiempo que estrechamos la cooperación enmateria de salud y biotecnología.
Vietnam cuentacon capacidad para afianzarse como el principal inversionista de la región deAsia y Oceanía en nuestro país. Cuba,por su parte, continuará creando un ambiente favorable de negocios con similarpropósito, sobre la base del potencial de las empresas vietnamitas que trabajancon nuestro país.
Haypotencialidades para ampliar la cooperación bilateral en otros sectores, comoel energético, el turismo, los servicios médicos, la agroindustria y laindustria alimentaria.
VNA: Deseaenviar algún mensaje especial al pueblo vietnamita en las actualescircunstancias
- PresidenteMiguel Díaz-Canel Bermúdez: Si con Fidel expresamos la disposición a dar porVietnam hasta nuestra propia sangre; en las circunstancias actuales, estamosdispuestos a suministrar y transferir la tecnología de nuestra propia vacunacontra la Covid 19 al pueblo vietnamita.
¡Frente a losdesafíos globales, Cuba y Vietnam: unidos vencerán!./.