Presidente parlamentario pide agilización de trámites aduaneros

El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, pidió al sector aduanero a continuar renovando sus métodos de trabajo y aplicando las tecnologías informáticas en la solución de los procedimientos administrativos.
El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, pidió alsector aduanero a continuar renovando sus métodos de trabajo y aplicandolas tecnologías informáticas en la solución de los procedimientosadministrativos.

Durante un encuentro ayer con lasautoridades del Departamento General de Aduana (DGA) en ocasión del añonuevo lunar, el líder parlamentario urgió a modernizar los servicios enese campo con vista a crear condiciones favorables para las empresas yla población en el contexto de integración económica internacional.

También formuló votos porque el órgano realice con eficiencia la Leyde Aduana (modificada) e incremente su capacidad para responder a lasdemandas del desarrollo de la nación en la nueva situación.

Al destacar los resultados de la entidad en 2014, consideró que lasimplificación de los procedimientos administrativos y la aplicación delas tecnologías informativas en la esfera contribuyeron activamente alimpulso de la circulación de mercancías y las actividades de producción ynegocios del país.

En la ocasión, Sinh Hung cortó la cinta inaugural del Museo de Aduana en la sede de la DGA en la calle de My Dinh, Hanoi.

De acuerdo con los datos oficiales, hasta fines de 2014, el cien porciento de los departamentos y servicios aduaneros aplicaron el SistemaConsolidado de Carga Automatizada con Información Aduanera (VNACCS /VCIS). - VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.